Bergara aseguró que el crecimiento económico estuvo acompañado por reformas estructurales
El producto anual por habitante de Uruguay pasó de 4.152 dólares en 2004 a 17.121 dólares en 2014. Asimismo las inversiones saltaron del 14 % al 24 % del producto, mientras que el desempleo cayó del 12, 9 % al 6,5 %. El ministro Mario Bergara sostuvo en el Foro Económico de ACDE que el ciclo positivo de la economía estuvo acompañado por cambios en las reglas de juego para el sectores privado y público.

El ministro de Economía y Finanzas, Mario Bergara, participó este jueves 11 del Foro Económico de la Asociación Cristiana de Dirigentes de Empresa (ACDE). En la oportunidad realizó una presentación denominada “Reforma para el bienestar de los uruguayos”.
Bergara subrayó que en los últimos 10 años se implementaron relevantes reformas estructurales en Uruguay que han cambiado el conjunto de reglas de juego para la toma de decisiones, tanto de las políticas públicas como del sector privado. Añadió asimismo que los cambios impulsados fueron de tal relevancia que vistos en su conjunto denotan una reforma relevante del Estado uruguayo.
El ministro organizó su presentación en base a 10 ítems: las cuentas públicas y el rol del Estado; las políticas sociales; el cambio en las relaciones laborales; el sistema de salud; las políticas de vivienda; un nuevo sistema financiero; el enfoque de la inserción externa; el funcionamiento de los mercados; modernización del Estado; y reformas en otros sectores relevantes. En cada uno de estos puntos destacó logros y transformaciones institucionales que los facilitaron.
En materia de cuentas públicas y rol del Estado, Bergara puntualizó que la Reforma tributaria generó equidad social y sectorial; también ofició como estímulo a la inversión productiva y contribuyó a la responsabilidad fiscal del Gobierno. El correlato institucional fue la reforma organizacional de la administración tributaria, donde se generaron cambios en el capital humano, en las capacidades tecnológicas y en las potestades de la Dirección General Impositiva (DGI).
Políticas sociales
El titular de Economía y Finanzas resaltó que desde el Gobierno se impulsó en los últimos 10 años una integración de las políticas económicas y las políticas sociales, en particular destacó la implementación del Plan de Emergencia, del Plan de Equidad y la Agenda de Derechos y Beneficios focalizados en sectores activos. En el ámbito institucional ponderó la creación del Ministerio de Desarrollo Social y el fortalecimiento del Banco de Previsión Social.
Otro de los aspectos señalados en materia de políticas sociales fue la instalación de una nueva legislación laboral, con avances concretos en materia de negociación colectiva, fuero sindical, tercerizaciones, jornada de ocho horas para el trabajador rural, incremento de los ingresos más sumergidos. Estas políticas fueron impulsadas mediante los Consejos de Salario y el Fortalecimiento del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social.
Bergara destacó asimismo la conformación del Sistema Nacional Integrado de Salud, reforma que implicó un cambio de roles para el Ministerio de Salud Pública y la descentralización del prestador estatal de salud.
Funcionamiento de los mercados
El ministro destacó una efectiva implementación del Sistema de Promoción de Inversiones, el impulso a la innovación y una mayor transparencia en la información corporativa. Aseguró que también se modificó la legislación de quiebras y normas concursales y la ley integral de promoción y defensa de la competencia.
Otro de los aspectos mencionados por Bergara en materia de funcionamiento de los mercados, fue la discriminación positiva para las micro, pequeñas y medianas empresas.
El jerarca también resaltó el desarrollo de las políticas de impulso a la transparencia impulsadas en 10 años de gobiernos progresistas. En tal sentido mencionó la aprobación de la ley de acceso a información pública y la ley de protección de datos personales.
Asimismo el ministro se refirió a los avances alcanzados en materia de Gobierno Electrónico y en materia de tecnologías de la información, en particular mediante la aplicación del Plan Ceibal, la trazabilidad ganadera y catastro nacional.
Enlaces relacionados
Audios
- Bergara aseguró que el crecimiento económico estuvo acompañado por reformas estructurales
- Crecimiento económico estuvo acompañado por reformas estructurales, dijo Bergara