Jubilaciones

Decreto prorroga plazo para reconocer años trabajados ante BPS

El Gobierno extendió hasta el 31 de mayo de 2026 el plazo para que las personas con 60 años de edad o más soliciten el reconocimiento de su actividad laboral anterior a abril de 1996.

Jimena Pardo en conferencia de prensa

Si al 1.° de junio de 2023 una persona tenía 60 años de edad o más y períodos trabajados sin declarar, la ley n.° 20.130, del 2 de mayo de 2023, establece que, hasta el 31 de mayo de 2025, dispone de tiempo para aportar los datos requeridos por el Banco de Previsión Social (BPS), incluida la presentación de testigos.

Un estudio del BPS confirmó que hay unas 140.000 personas de esta franja etaria que aún deben realizar el reconocimiento de años trabajados, y que menos de 1.000 lo solicitaron

Por esta razón, esta administración emitió un decreto que aplaza un año el vencimiento

La normativa firmada este 20 de mayo prorroga el plazo hasta el 31 de mayo de 2026. Una vez cumplido ese lapso, no se admitirá la declaración de servicios anteriores al 1.° de abril de 1996. 

Los cambios dispuestos en el calendario solo abarcan a este grupo de personas, el resto mantiene los plazos estipulados originalmente. 

Trámite para historias laborales

En una conferencia de prensa, realizada en el Centro de Estudios del BPS, la presidenta del organismo, Jimena Pardo, explicó que se trabaja en la reconstrucción de las historias laborales, pero que las personas deben aportar la información correspondiente para concretar su jubilación

Este procedimiento podrá ser efectuado de forma presencial, previa cita gestionada por el 0800 1997 o la agenda web. Quienes dispongan de usuario personal pueden completar el trámite de manera virtual, ingresando la documentación en el sitio del organismo. 

Para lograr un mayor alcance, se concretará una campaña en medios de comunicación y redes sociales, entrevistas y giras por el interior del país. 

Tutorial de cómo completar la declaración de períodos trabajados.

Enlaces relacionados

Audios
Fotos