Primera infancia

CAIF Los Caracoles atenderá a más de un centenar de niños en Maldonado Nuevo

El centro de atención a la infancia y la familia (CAIF) Los Caracoles, al que concurrirán 108 niños de hasta 3 años, es el decimocuarto habilitado por el Instituto Nacional del Niño y el Adolescente (INAU) en Maldonado. Además, comenzó la construcción de un dispositivo en San Carlos y se prevé la apertura de otros, en la localidad de Aiguá, el balneario Buenos Aires y el barrio San Antonio de la capital departamental.

CAIF Los Caracoles

La entrega de las llaves del local construido por el INAU se desarrolló este martes 12, en el barrio Los Caracoles de Maldonado Nuevo. Participaron en la actividad el presidente y el director departamental del organismo, Pablo Abdala y Eduardo Rodas, respectivamente, así como el intendente de Maldonado, Enrique Antía.

Abdala destacó la importancia de la apertura del centro educativo, con capacidad para atender hasta 108 niños, en un barrio en crecimiento, como Los Caracoles, ubicado en Maldonado Nuevo. La cooperativa Meré, organización civil que gestionará el CAIF, posee larga trayectoria y vocación en esta labor, señaló el jerarca, y añadió: “Es un paso más, en un camino que venimos recorriendo con la ampliación de la cobertura, mediante la extensión del plan CAIF”.

Además, anunció el inicio de las obras de construcción de un dispositivo en San Carlos y la inauguración de otros, en la localidad de Aiguá, el balneario Buenos Aires y el barrio San Antonio de la capital departamental.

El 10 de octubre, el INAU desarrollará un acto en el Auditorio del Sodre, con motivo de los 35 años del plan CAIF. “Es la celebración de un gran acierto que hemos construido entre todos los uruguayos”, sostuvo Abdala, quien valoró el esfuerzo de todos los gobiernos en la misma dirección.

Los CAIF atienden en la actualidad a 62.000 niños y forman parte de una respuesta social y educativa, indicó el presidente del INAU, y resaltó el rol de la estimulación temprana, las experiencias oportunas y el trabajo de los psicomotrisistas, psicólogos y asistentes sociales que conforman los equipos multidisciplinarios. Añadió que hay 86 salas móviles de 60 metros cuadrados, que posibilitan una mayor capacidad física de los CAIF cuando es necesario albergar a más niños.

Antía, en tanto, consideró que se trata de servicios esenciales y de calidad. “Es uno de los planes que en Uruguay son políticas de Estado”, dijo. También informó que, en los últimos años, en Maldonado, se duplicó la cantidad de estos dispositivos. “Tenemos 13 CAIF más, entre los que se ampliaron y los nuevos, con una gran inversión nacional”, aseguró el intendente.

Enlaces relacionados

Audios
Fotos