Memorando de entendimiento

Canadá facilitará a Uruguay el acceso a compra de material de última tecnología para seguridad y defensa

Los ministros Eduardo Bonomi, del Interior, y Jorge Menéndez, de Defensa, firmaron un memorando de entendimiento con el titular de Comercio Internacional de Canadá, François Philippe Champagne, por el cual ese país brindará a Uruguay un trato preferencial en la compra de tecnología y equipamiento de última generación. “Nos sentimos muy orgullosos de comerciar con un estado que comparte valores con nosotros”, dijo el visitante.

François Philippe Champagne, Eduardo Bonomi y Jorge Menéndez

“El convenio entre la Corporación de Comercio Canadiense y el Ministerio del Interior (permitirá) tener consideraciones diferentes en la compra de materiales y equipamientos de seguridad, que será una relación de Gobierno a Gobierno”, explicó este viernes 15 en conferencia de prensa el ministro Bonomi, tras la firma del acuerdo.

“Lo que acabamos de firmar permitirá a Uruguay tener un trato preferencial en la compra de materiales y no excluye ningún tipo de adquisición”, añadió.

Para el Ministerio de Defensa, en tanto, el convenio brinda “un amplio espectro de acción” en la logística a nivel marítimo, aéreo y terrestre, explicó Menéndez, quien destacó también el trabajo conjunto con la embajada de Canadá en la Escuela Nacional de Operaciones de Mantenimiento de la Paz de la Organización de las Naciones Unidas.

Menéndez agregó que “esto no hace más que reafirmar el muy buen relacionamiento entre ambos países” y destacó la visión compartida con Canadá en cuanto al mantenimiento de la paz en el mundo.

“A veces, obtener materiales que tienen que ver con la defensa no tienen un carácter bélico, sino de prepararse para mantener la paz”, sostuvo.

En el mismo sentido, Champagne dijo sentirse encantado con Uruguay, porque comparte valores como la estabilidad y el Estado de derecho.

“Canadá es un país que comercia con todo el mundo, pero comercia en valores, y, por lo tanto, nos sentimos muy orgullosos de comerciar con un país que comparte tanto con nosotros, que busca y defiende la democracia y los valores humanos, y así seguiremos afianzando esta relación”, señaló.

A través de este acuerdo, Ottawa realizará los contactos necesarios “para que la tecnología más avanzada pueda llegar a Uruguay, a la vez que trabajaremos en temas de gobernanza, capacitación y formación”, abundó.

 

 

Enlaces relacionados

Audios
Fotos
Videos