Cánepa aseguró recursos para reparación de caminería rural, en acuerdo con intendencias
El viernes se reunirán el Gobierno y los intendentes en el departamento de Durazno para establecer las prioridades, dijo el prosecretario y presidente del Sistema Nacional de Emergencias, Diego Cánepa, en recorrida por ese departamento, junto al intendente local, Benjamín Irazábal. En tal sentido, si las condiciones climáticas lo permiten, los primeros traslados a los hogares comenzarían este martes 11.

El prosecretario de la Presidencia, Diego Cánepa, recorrió el departamento de Durazno para conocer el estado de situación de los evacuados, luego de las intensas tormentas que se registraron durante la semana pasada. El jerarca visitó a los 270 evacuados que se instalaron en el estadio municipal Silvestre Octavio Landoni, junto al jefe comunal Benjamín Irazábal.
Al respecto, Cánepa señaló que "ahora estamos en medio de la situación, por lo tanto hay que esperar hasta cuándo siguen estas lluvias para poder hacer un relevamiento serio de la situación". Luego de esta instancia se buscarán “los canales de financiamiento que nos permitan presentar un plan para que el Congreso de Intendentes pueda resolver la distribución de ese dinero entre el Congreso”, indicó.
El prosecretario calificó positivamente el trabajo articulado de las instituciones públicas y privadas y el compromiso de las fuerzas vivas de cada uno de los departamentos. Pero sobre todo subrayó la labor de los voluntarios jóvenes, tanto en su nombre como en el del Presidente de la República, José Mujica.
El centro coordinador de emergencias de Durazno cuenta con un software de prevención de la cota del río, situación que permite organizar y evaluar con anterioridad las necesidades de evacuación y realojos. “Los estudios demuestran que en 96 horas llega el agua de la crecida, pero sí llega antes en Polanco, en 30 horas, por lo tanto hay una alerta temprana que debería tener antes ese lugar. Estos detalles son parte del conocimiento acumulado, de llevar a nivel científico estos trabajos que nos permiten, el día de mañana, tener un historial de cómo han venido pasando este tipo de crecidas y qué tipo de respuestas hay”, sintetizó Cánepa.
Por su parte, el intendente Benjamín Irazábal dijo que, si el tiempo meteorológico lo permite, el operativo retorno comenzaría el 11 de febrero, primero con las viviendas a las que no les llegó el agua, y después con las que tienen menor afectación. Primero se realizará una inspección estructural y luego una inspección sanitaria, para posteriormente realojar a los vecinos. En total, Durazno tiene unos 310 evacuados.
Irazábal recordó que el viernes se reunirán los intendentes y los representantes del Gobierno para agendar las prioridades a resolver luego del fenómeno meteorológico.