Cánepa recibió al secretario general de Cooperación de España, Gonzalo Robles
El prosecretario de la Presidencia y presidente de AUCI, Diego Cánepa, mantuvo una entrevista en la Torre Ejecutiva con el secretario general de Cooperación de España, Gonzalo Robles, en un intercambio que confirmó la intensificación de la cooperación entre ambos países definido por las autoridades binacionales como una cuestión estratégica. Montevideo es la sede de la reunión de agencias de cooperación iberoamericanas.

Cánepa recordó ante la prensa el agradecimiento personal del Presidente de la República, José Mujica, al primer ministro español, Mariano Rajoy, por la instalación en Uruguay de la sede regional de la institucionalidad española en cooperación. “España es el principal cooperante con Uruguay”, un respaldo internacional que también colaboró en la mejora sustantiva de las políticas públicas uruguayas, destacó Cánepa.
En el marco del “Encuentro de Agencias Iberoamericanas. Los retos post-2015 para las agencias de cooperación. Oportunidades y desafíos para las instituciones de cooperación en un nuevo escenario mundial”, que comenzará el 10 de junio en Montevideo, los representantes de ambos países respaldaron la agenda de temas vinculada a la transferencia y la cooperación con España y también entre la región.
“Acá tenemos un Estado como el español que coopera de buena fe sin ningún tipo de condicionamientos que genera una apropiación de las políticas públicas de los países; Uruguay es a su vez un país que, aun con nuestras dificultades, tenemos la necesidad de consolidar la cooperación triangular: la Agencia Uruguaya de Cooperación Internacional tiene más de 79 proyectos de cooperación en la región”, recordó Cánepa.
El secretario general de Cooperación de España, Gonzalo Robles, subrayó el interés de su país por profundizar las instancias de intercambio, inclusive en los tiempos difíciles de la economía española. Justificó esta decisión política a raíz de los resultados de la cooperación entre ambos países, que definió como “políticas de éxito”.
En ese sentido, Robles dijo que ese conjunto de políticas exitosas “pueden proyectarse al conjunto de la comunidad latinoamericana”, por lo cual, profundizar el modelo de cooperación es “una apuesta razonable”, explicitó. España instaló en Uruguay un conjunto de infraestructuras que incluyen un centro de formación, una oficina de cooperación, un centro cultural y recursos humano, que se convirtieron en una ventana para ingresar a la región y el resto del continente, finalizó el ministro de Cooperación.
Al secretario general de Cooperación Internacional de España lo acompañó el embajador español en Uruguay, Roberto Varela. También asistió a la reunión el director ejecutivo de la AUCI, Martín Rivero. Según una información brindada por el embajador español durante la celebración de los 25 años de la Agencia de Cooperación Española en Uruguay, los programas de intercambio entre ambos países totalizaron unos 50 millones de dólares en desembolsos desde 2008 hasta 2013.