Cánepa: “La situación está controlada ya que se coordinó con anterioridad"
Luego de la recorrida por las zonas inundadas de Paysandú y los refugios de los evacuados por la crecida del río Uruguay, el prosecretario Diego Cánepa y el intendente sanducero, Bertil Bentos, compartieron sus impresiones sobre el fenómeno. Cánepa sostuvo que la situación está controlada ya que se coordinó con antelación, y Bentos agradeció al Presidente Mujica por su visita y el apoyo brindado a las acciones desplegadas.

Agregó que los damnificados han recibido todo lo necesario para atender las necesidades inmediatas, como colchones ropa y alimentos. En lo que respecta a los daños estructurales, dijo que se resolverán progresivamente. “Cada vez hay menos gente afectada gracias a las respuestas brindadas”, subrayó.
Por su parte, el intendente de Paysandú, Bertil Bentos, que participó en la recorrida realizada, reconoció y agradeció la preocupación y solidaridad del Presidente Mujica, transmitida en su visita. "La evaluación es positiva, más allá del problema que hay que enfrentar. Los evacuados son muchos pero se les está brindando todo lo que necesitan", dijo.
Comentó que la experiencia ante esta problemática es reiterada, lo que ha hecho que el sistema que se aplica sea bien pormenorizado. "Nos quedamos con la tranquilidad de que hacemos todo lo posible. La presencia del Presidente es un espaldarazo. Lo valoramos y nos da fuerza para seguir adelante por este camino", destacó.
"Promediando la tarde, las personas autoevacuadas son unas 1.700 y la situación del río es estacionaria, con 7,94 metros, y con tendencia a mantenerse. Estas son buenas noticias, porque irá retrocediendo y permitirá el retorno de los evacuados", explicó el intendente. "En términos generales somos bastante optimistas", concluyó.
Luego de estas palabras, el Presidente Mujica y el prosecretario partieron hacia el departamento de Salto para continuar la recorrida por las zonas inundadas.
OSE colabora con las familias evacuadas en Paysandú
Como integrante del Comité Departamental de Emergencia de Paysandú, OSE trabaja intensamente para colaborar con las personas que fueron evacuadas por la crecida del río Uruguay.
Por tal motivo el organismo entregó en el mencionado departamento mil sachets de 1,25 litros de agua potable y en la jornada del viernes enviará otros 1.500. También está distribuyendo hipoclorito envasado, en respuesta a solicitudes del Comité de Emergencia sanducero.