Ganadería, Agricultura y Pesca

Carlos María Uriarte procurará una gestión basada en el diálogo permanente con los delegados de la producción nacional

“El país productivo es el petróleo del Uruguay”, definió Carlos María Uriarte en su oratoria en el acto en que asumió como ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, En la oportunidad, delineó las estrategias internas y externas de la cartera en el período 2020-2025, con énfasis en que los representantes de las cadenas productivas deben acompañar la gestión para cumplir con los proyectos con visión nacional.

Juan Ignacio Buffa, Rodrigo Ferrés, Álvaro Delgado, Carlos María Uriarte y María Fernanda Maldonado

En el acto organizado este lunes 2 en la sede ministerial participaron el secretario de la Presidencia, Álvaro Delgado; el prosecretario, Rodrigo Ferrés; el ministro de Relaciones Exteriores, Ernesto Talvi, jerarcas de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP), ministros de la Suprema Corte de Justicia, legisladores y funcionarios de la secretaría de Estado. En la ocasión, también asumieron el subsecretario, Juan Ignacio Buffa, la directora general, María Fernanda Maldonado, y los directores de las unidades ejecutoras.

“La mayor emergencia del sector es la seguridad, tema en el que estamos alineados con los ministerios de Interior y de Defensa y con los Gobiernos departamentales, para revertir la inseguridad e impunidad que reina en nuestro país”, aseveró el jerarca. Otro de los temas relevantes para su cartera es la competitividad, asunto que tratará a corto plazo con autoridades del Ministerio de Economía.

En referencia a la situación comercial con China, manifestó que “se puede revertir en un mes”. “Lo que ha pasado es una renegociación del precio, con muchas industrias que lo respetaron porque le pagaron lo comprometido al productor”, pero “el problema es que esas industrias quedaron descalzadas, porque hay un desfasaje en el plazo de cobro”, explicó.

Asimismo, informó que esta semana mantendrá reuniones con representantes del Gobierno de Brasil por temas comerciales.

Como mensaje a los funcionarios, Uriarte indicó que su principal lineamiento será el diálogo abierto y su voluntad de trabajo conjunto, porque “la visión del funcionario público es la de ser servidores, con el ciudadano como objetivo del trabajo, el país por encima de todo”.

Con respecto a los criterios de relacionamiento externo, indicó que el ministerio será de “porteras y puertas abiertas” y que los representantes de las cadenas productivas se sientan dueños de casa en todas las oficinas para avanzar en las medidas que el país reclama en plena consulta, “discutiendo y brindando las herramientas que el sector precisa”.

Uriarte agradeció a los ciudadanos que viven y trabajan en el denominado interior profundo y que se sienten orgullosos de pertenecer al Uruguay rural. “Sabemos que hay expectativa alta, que no nos da miedo, porque solo el hecho de ver esperanza nos da fuerza”, acotó.

Además, agradeció a los jinetes que acompañaron la asunción de Luis Lacalle Pou como presidente de la República y destacó que fue el evento con más caballos en la historia de Montevideo.

“El trabajo no lo puedo hacer solo, por eso, los convido a hacerlo entre todos”, concluyó.

Enlaces relacionados

Fotos
Videos