Participación en políticas públicas

Casi tres décadas de exitosa representación de trabajadores, empleadores y retirados en el directorio del BPS

La representación de trabajadores, empleadores, pensionados y jubilados se destaca en 27 años de actuación por su actitud y seriedad, desde los primeros delegados integrados al directorio del Banco de Previsión Social (BPS), a través de un trabajo colectivo de investigación, difusión de los derechos y obligaciones de los contribuyentes, destacó el presidente del organismo, Heber Galli, en el aniversario de esa reforma.

Banco de Previsión Social

Entrevistado por la Secretaría de Comunicación, el ministro de Trabajo y Seguridad Social, Ernesto Murro, resaltó la participación social en el BPS, que es fundamental para administrar y gestionar las políticas públicas.

Uruguay es unos de los países con mayor participación social en la elaboración y gestión de políticas públicas, indicó el jerarca en el acto realizado este lunes 7 en el edificio sede del BPS para celebrar los 27 años de la puesta en marcha de la representación social en el directorio del organismo.

Por su parte, Galli destacó la situación financiera de la institución, que en los tres últimos períodos de gobierno ha sido asistida mucho menos que antes de 2005

Agregó que durante algunos años ni siquiera hubo asistencia financiera, por ejemplo en 2009 y 2014. “Si sumamos cuánto fue el costo el año pasado de los ajustes diferenciales de las jubilaciones mínimas, llegamos a una cifra de 150 millones de dólares; para que eso pase, hay que tomar decisiones”, agregó.

Respecto de los cotizantes, Galli declaró que se mantienen relativamente estables, sobre todo en los promedios. La cantidad de personas en seguro de paro se mantiene en el orden de las 40.000 y prácticamente no ha habido cambio en el comparativo de julio con agosto.

Enlaces relacionados

Fotos