Centro “Ciudadela” brinda contención e información sobre uso problemático de drogas
La Junta Nacional de Drogas, la Intendencia de Montevideo, la Administración de Servicios de Salud del Estado, los ministerios de Desarrollo Social y de Educación y Cultura y la Suprema Corte de Justicia inauguraron el dispositivo "Ciudadela", centro de referencia metropolitano para el uso problemático de drogas que servirá de espacio de atención, información, asesoramiento, diagnóstico y derivación para todos los ciudadanos.

El nuevo local, llamado “Ciudadela”, funcionará de lunes a viernes de 09:00 a 20:00 horas en la calle Eduardo Víctor Haedo 2046, esquina Martín C. Martínez, en un edificio ubicado junto a la sede del Municipio B. Sus cometidos son la contención, el apoyo y la promoción de la información sobre temas vinculados al consumo problemático de drogas. Orientará de manera especial a aquellas personas que necesiten una derivación hacia centros de salud o juzgados de Familia, de Familia Especializada y de Adolescentes.
Para el presidente de la Suprema Corte de Justicia, Jorge Ruibal Pino, “esto es tan importante para el Poder Judicial como los centros de mediación”, cuyo desempeño calificó de excepcional. “Esto no solo le quita trabajo al Poder Judicial, que está abarrotado, sino que contribuye a que aquellos ciudadanos que tengan problemas para acceder a la Justicia tengan una solución rápida. Este sistema de asesoramiento que se inaugura hoy, con la derivación que puedan hacer los jueces —quienes también tienen su parte de labor social—, va a acompasar todo el esfuerzo que hace la Administración y, fundamentalmente, la Junta Nacional de Drogas”, concluyó.
El secretario general de la Junta Nacional de Drogas, Julio Calzada, recordó que este es un centro referente a disposición de todos los ciudadanos montevideanos, al que podrán recurrir para evacuar todas sus consultas. “Muchas veces, una madre o un padre encuentran un cigarrillo de marihuana y se les viene el mundo abajo”, sintetizó Calzada, para luego explicar que el centro "Ciudadela" servirá para informarlos y contenerlos.
A su vez, hay ocasiones en que los jueces resuelven la internación, cuando en realidad es necesario que la Justicia cuente con un diagnóstico preciso sobre las características de cada caso, entorno familiar y situación sanitaria y psicológica. El centro "Ciudadela" cuenta con equipos multidisciplinarios que colaborarán con la Justicia de forma estrecha para asesorar a los jueces en la toma de sus resoluciones. Será un recurso, además, para todos los operadores especializados en drogas, dijo Calzada.
"Ciudadela" fue pensado a partir de un modelo de “puerta de entrada” hacia el Sistema Nacional de Tratamiento, de la Red de Atención en Drogas, y estará apoyado de manera interinstitucional, pues su gestión se realizará entre laIntendencia, ASSE, INAU, JND, el MIDES y el Poder Judicial. Su teléfono, disponible las 24 horas, es el 2309 1020, o al número *1020 (desde cualquier compañía de celular la llamada es gratuita) y el correo electrónico de contacto es dispositivociudadela@gmail.com
Participaron de la convocatoria, además de Calzada y Ruibal Pino, la intendenta de Montevideo, Ana Olivera, el subsecretario de Desarrollo Social, Lauro Meléndez, el subsecretario de Educación y Cultura, Óscar Gómez, la directora de ASSE, Beatriz Silva, y el director del INAU, Javier Salsamendi.