Decreto reglamentario de Ley N.° 18.437

Centros educativos de primera infancia estarán 100 % regularizados en marzo de 2015

El Ministerio de Educación y Cultura prevé que a marzo de 2015 casi el total de los centros educativos privados de primera infancia estarán registrados y en regla. Así lo anunciaron este lunes las autoridades de la cartera al presentar el decreto reglamentario de los artículos 16 y 17 de la Ley de Educación Pública N.° 18.437 que establece mayores controles para estos establecimientos, de los cuale hay 353 habilitados.

Autoridades de la educación en conferencia de prensa en Torre Ejecutiva

El decreto que reglamentó los artículos 16 y 17 de la Ley General de Educación Pública N.° 18.437 determina la obligatoriedad de todos los centros de educación infantil privados de solicitar autorización antes de su apertura.


Al mismo tiempo, otorga la potestad al Ministerio de Educación y Cultura (MEC) de tomar medidas sancionatorias sin necesidad de intervención de la Justicia.


En conferencia de prensa realizada este lunes en la Torre Ejecutiva, el ministro, Ricardo Ehrlich, acompañó la exposición del director Nacional de Educación, Luis Garibaldi, y la coordinadora del Área de Educación de la Primera Infancia del MEC, Yolanda Etcheverría.


Precisamente, Garibaldi recordó que hasta el momento los centros tenían una larga práctica que consistía en ponerlo a funcionar primero y pedir autorización después.


En el mismo sentido, el MEC puede recurrir a la Justicia si constataba irregularidades sin poder intervenir directamente.


Ambas realidades fueron modificadas por el decreto reglamentario que determina que los centros deben pedir autorización previo a su apertura y que el Ministerio de Educación y Cultura puede actuar directamente si constata incumplimientos de la normativa vigente.


Son 353 los centros habilitados

En este marco, Garibaldi informó que de los 428 centros educativos de primera infancia existentes, 353 están habilitados y los restantes 75 están en trámites. Asimismo, los centros tendrán un plazo de 180 días para levantar observaciones realizadas por el MEC en el marco de las inspecciones efectuadas, por lo cual el jerarca estimó que a marzo de 2015 cerca del 100 % de los centros estarán autorizados y regularizados.


“Tenemos realizado un seguimiento a todos los centros; a cada uno de ellos le falta alguno de los requisitos. Cuando vemos que no pueden funcionar los clausuramos y en el resto de los casos les dimos 180 días para poder ponerse al día”, insistió Garibaldi.


Otros requisitos solicitados para la habilitación pasan por tener un proyecto pedagógico educativo; que el centro esté dirigido por personas que tengan nivel terciario; que el personal tenga formación en la temática y que por lo menos la mitad de ellos hayan realizado un curso de unas 500 horas de duración.


Otro aspecto central de la reglamentación, es la exigencia de que exista en el centro una proporción determinada de adultos en relación a la cantidad de niños que concurren al mismo. Por ejemplo, se establece un adulto cada tres bebés y un adulto cada 15 niños de tres años pero con otro adulto que oficie de apoyo al educador.


Padres deben verificar condiciones de los centros

Garibaldi sostuvo que también es muy importante que los padres verifiquen las condiciones del centro educativo de primera infancia que vayan a contratar. Ese control social, apuntó, es fundamental y de hecho ya permitido avanzar en el tema.


Por su parte, el ministro Ehrlich subrayó la importancia de esta nueva normativa que tiende a jerarquizar el trabajo y fortalecer la institucionalidad de estos centros.


En este sentido, catalogó como muy positivo el resultado del esfuerzo por la escolarización temprana y recordó que la escolarización de los niños de entre 3 y 5 años ha avanzado en estos años significativamente rompiendo brechas sociales y territoriales, llegando a una escolarización casi completa a los cinco años, superando el 90 % en los cuatro años y llegando a un 70 %  a los tres años.


Estos avances —reiteró el ministro— se han logrado por la reducción de brechas sociales.

Enlaces relacionados

Audios
Fotos