Presidente José Mujica en M24
Parte de su audición semanal de este viernes por la emisora M24 fue utilizada por Mujica para explicar los motivos por los cuales desalentó el homenaje que un grupo de compatriotas organizaba a través de las redes sociales para el próximo 28 de febrero, víspera del traspaso de la Presidencia a su sucesor, Tabaré Vázquez.
Si bien agradeció una vez más la intención de estos ciudadanos de realizar una especie de despedida y reconocimiento a la lucha de estos cinco años desde la conducción del Gobierno, Mujica dijo que siempre mira hacia adelante, en referencia a las autoridades que le sucederán.
“Lo mejor está por venir. La verdadera fiesta debe ser la asunción del nuevo Gobierno y debe serlo más que por el Gobierno, por el país. Debemos todos ayudar, con entusiasmo, a impulsar lo que ha de venir como el más perfecto y el más profundo reconocimiento a lo que se va, porque lo importante siempre es la suerte del porvenir”, insistió.
De todas formas, aclaró que el acto de arriado del Pabellón Nacional es de carácter institucional, protocolar, y tendrá lugar el viernes 27 de febrero a las 19:00 horas en la Plaza Independencia, frente a la sede gubernamental Torre Ejecutiva.
Añadió que esa arriada de la bandera uruguaya se enmarca en los deberes de la Presidencia, se ejecuta como ceremonia del Gobierno en pleno cuando se va tras cumplir el mandato de cinco años.
“Esto es una rutina, no es un invento nuestro, hay que cumplirlo”, puntualizó Mujica.
“Ese día tendremos que estar para dar un saludo, un abrazo a los amigos, a los compatriotas que deseen acompañarnos en ese momento. Es una ceremonia institucional a la que asistiremos con hondo sentido republicano y, como debe ser, con sencillez porque es la mejor manera de homenajear a la nación”, agregó.
Mujica considera que no se trata de un homenaje de la gente al Gobierno que se va, sino un reconocimiento del Gobierno al pueblo, simbolizado en la gente que allí esté ese día.
Ceremonia de arriado del Pabellón Nacional es un reconocimiento del Gobierno al pueblo
José Mujica confirmó la ceremonia de arriado de la última bandera uruguaya usada en su mandato presidencial para el 27 de febrero a las 19:00 horas en Plaza Independencia. Dijo que ese acto protocolar será un reconocimiento del Gobierno al pueblo, simbolizado en los asistentes, a la vez que volvió a agradecer la intención de quienes organizaban una despedida, que desestimó por entender que es mejor mirar hacia adelante.

Si bien agradeció una vez más la intención de estos ciudadanos de realizar una especie de despedida y reconocimiento a la lucha de estos cinco años desde la conducción del Gobierno, Mujica dijo que siempre mira hacia adelante, en referencia a las autoridades que le sucederán.
“Lo mejor está por venir. La verdadera fiesta debe ser la asunción del nuevo Gobierno y debe serlo más que por el Gobierno, por el país. Debemos todos ayudar, con entusiasmo, a impulsar lo que ha de venir como el más perfecto y el más profundo reconocimiento a lo que se va, porque lo importante siempre es la suerte del porvenir”, insistió.
De todas formas, aclaró que el acto de arriado del Pabellón Nacional es de carácter institucional, protocolar, y tendrá lugar el viernes 27 de febrero a las 19:00 horas en la Plaza Independencia, frente a la sede gubernamental Torre Ejecutiva.
Añadió que esa arriada de la bandera uruguaya se enmarca en los deberes de la Presidencia, se ejecuta como ceremonia del Gobierno en pleno cuando se va tras cumplir el mandato de cinco años.
“Esto es una rutina, no es un invento nuestro, hay que cumplirlo”, puntualizó Mujica.
“Ese día tendremos que estar para dar un saludo, un abrazo a los amigos, a los compatriotas que deseen acompañarnos en ese momento. Es una ceremonia institucional a la que asistiremos con hondo sentido republicano y, como debe ser, con sencillez porque es la mejor manera de homenajear a la nación”, agregó.
Mujica considera que no se trata de un homenaje de la gente al Gobierno que se va, sino un reconocimiento del Gobierno al pueblo, simbolizado en la gente que allí esté ese día.