Comenzó el proceso para la creación de la Comisión de Cuenca del Río Rosario
Con la apertura de la convocatoria a la sociedad civil organizada y actores involucrados, el lunes 22 inició en Colonia Valdense la conformación de una comisión de cuenca del río Rosario, tras un proceso que llevó cuatro años, informó el director nacional de Aguas, Daniel Greif. Esta es la decimosegunda comisión de cuenca que se forma, institucionalidad que impulsa la Ley de Política Nacional de Aguas, añadió.

La cuenca del río Rosario involucra los 80 kilómetros de esta vía fluvial y afluentes como el arroyo Colla, unos 1.760 kilómetros cuadrados, cuyos caudales proveen del mayor porcentaje de agua potable que se consume en la región.
Las instituciones y organizaciones interesadas en participar de la Comisión de Cuenca del Río Rosario pueden hacer llegar a la Dirección Nacional de Aguas (Dinagua) su postulación a través de correo electrónico que figura en el sitio web del Ministerio de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente.
"Hace ya 10 años que venimos construyendo una institucionalidad para llevar adelante la Ley de Política Nacional de Aguas con participación de todos los actores", finalizó Greif.
El director de Medio Ambiente, Alejandro Nario, destacó en la reunión los desafíos que enfrentará esta comisión: ecosistemas de bosques nativos para proteger, calidad de agua del río, sistemas costeros, efluentes industriales y de ciudades, y uso del suelo, entre otros.
"La historia de asociatividad de los productores en esta zona y la presencia de los tres niveles de gobierno nos permiten creer que este proceso será fecundo y exitoso", agregó. Asimismo, recordó que la región se sustenta de sus sistemas productivos y que es un territorio que requiere una planificación.