Economía local

Compras de Instituto Nacional de Alimentación priorizarán la producción local a partir de 2017

La ministra de Desarrollo Social, Marina Arismendi, informó que el año próximo el Instituto Nacional de Alimentación (INDA), organismo que ahora orbita en esa cartera, aplicará la Ley de Compras Estatales y priorizará a la producción local a la hora de comprar suministros alimenticios. Uno de los cometidos de la ley es el fortalecimiento de la producción y el comercio de cada lugar, explicó.

Reuniones encabezadas por Marina Arismendi

Entre los planteos que recibió Arismendi durante la jornada de este domingo en Treinta y Tres, se incluyó la incorporación del INDA a la órbita del MIDES, aspecto que fue elogiado por la ministra: “El pasaje de INDA al MIDES ha sido favorable”, valorò.

Adelantó que a partir de 2017 las compras de alimentos del INDA priorizarán la producción local. Con esta iniciativa, “el dinero circulará fortaleciendo la economía de cada lugar”, explicó.

La atención y el trabajo con personas integradas al espectro autista, especialmente niños, fue uno de los temas planteados durante las reuniones con las organizaciones sociales en Treinta y Tres, donde la ministra adelantó que se estudiarán soluciones junto al Consejo de Educación Inicial y Primaria para la implementación de una modalidad de acompañantes, “que además hacen una dupla muy buena con la maestra en lo que refiere al proceso de inclusión y educación en niños con esas características”.

Por otro lado, Arismendi fue consultada acerca de las respuestas ofrecidas a las personas con discapacidades auditivas o visuales que viven en Treinta y Tres. Al respecto, comentó que la cartera ofrece cursos virtuales de lenguaje de señas para estas personas, familiares y allegados.

En este orden, destacó una capacitación reciente en el instituto Cachón de Montevideo, junto al Consejo de Educación Inicial y Primaria, dirigido a maestros de pequeñas localidades del interior del país que no contaban con herramientas para desarrollar su trabajo. “Más allá de formación docente, se plantean posgrados para contar con maestros especializados”, concluyó.

Enlaces relacionados

Fotos
Videos