Reunión con empresarios

Consulado uruguayo en Nueva York creará agencia económica y cultural junto a privados

El vicepresidente Danilo Astori y el canciller Luis Almagro se reunieron con empresarios uruguayos en el Consulado General de Uruguay en Nueva York, el 22 de setiembre. El motivo fue la futura creación de una agencia económica y cultural que promueva la producción y servicios nacionales para su inserción en Estados Unidos. Previo a su creación, se instalará un ámbito para empresarios, gestores culturales y artistas en el mes de diciembre.

Vicepresidente Astori y canciller Almagro en reunión con empresarios
El objetivo de este encuentro fue la creación del consejo de asesores del futuro Centro Económico, Comercial y Cultural de Nueva York, previa a su instalación e institucionalización. Este ámbito aprovechará las capacidades que los empresarios nacionales construyeron durante su proceso de instalación en ese país, y de esa manera apoyará a los nuevos emprendimientos nacionales que quieran promoverse en ese mercado.

El cónsul general, embajador Carlos Orlando, expresó que se espera consolidar una unidad de información que contemple todos los aspectos relevantes de la economía uruguaya y que sirva de base para empresarios americanos interesados en iniciar un flujo de negocios con nuestro país.

Esta unidad contará con la participación del Gobierno a través de Uruguay XXI, el Ministerio de Relaciones Exteriores y el Banco República. También estarán representadas las cámaras de comercio y empresariales.

A su vez, a partir de noviembre se instalará en las oficinas del Consulado General en Nueva York un ámbito para empresarios, gestores culturales y artistas. Este ámbito cuenta con el apoyo del Banco República y del Ministerio de Relaciones Exteriores.

El vicepresidente Astori, destacó que Uruguay tiene que apostar al mundo en su conjunto más que nunca y no solamente desde el plano económico, sino atendiendo además el aspecto cultural. Aseguró que es una línea que el país no debe abandonar nunca y se le debe asignar una relevancia especial apuntando a consolidar un Uruguay abierto desde el punto de vista económico, comercial, político y cultural.

Asimismo, Astori resaltó la importancia de concretar esta agencia residente para el fomento del sector que ayudará a promover mayor acercamiento con los privados, el cual aportará a la solidez institucional y mejorará los flujos comerciales. En ese sentido, instó a los empresarios que también promuevan y faciliten flujos de inversiones hacia Uruguay y afirmó que el proyecto de creación de esta agencia económica contará con el apoyo del Gobierno.

Por su parte, el canciller Luis Almagro sostuvo que es necesario tener todos los canales abiertos entre el sector público y privado, y que es fundamental abrirse al mundo. Para ello, se debe apuntar a la diversificación y “saber leer la realidad internacional” para entender dónde se debe fortalecer la presencia de negocios uruguayos. Del mismo modo, aclaró que la presencia pública fortalece, respalda y genera agenda de temas, pero no es suficiente si no existe el apoyo del sector privado.

En la reunión participó el cónsul general de Uruguay, Carlos Orlando, y contó con la presencia del encargado de la misión permanente en Naciones Unidas, José Luis Cancela, y el prosecretario de Presidencia, Diego Cánepa. Posteriormente, las autoridades se reunieron con emprendedores nacionales e integrantes de la comunidad de uruguayos radicados en Nueva York quienes elevaron sus inquietudes y sugerencias al equipo de Gobierno.

Enlaces relacionados

Audios
Fotos
Videos