Seis años consecutivos sin siniestros

Controles fiscalizarán consumo de alcohol, marihuana y cocaína en noche del 24 de agosto

El presidente de la UNASEV, Gerardo Barrios, recordó que el 24 de agosto se realizará un control integral que permitirá fiscalizar el consumo de alcohol, marihuana y cocaína. “Muy bajas dosis de alcohol y muy pocas pitadas de un porro multiplican por 30 la posibilidad de un siniestro grave”, aseguró. Este viernes comenzó la campaña de seguridad vial, bajo el eslogan “Que la próxima llamada no sea por vos”.

Milton Romani y Gerardo Barrios explicaron medidas de fiscalización para el tránsito por Noche de la Nostalgia

El presidente de la UNASEV, Gerardo Barrios, explicó que los controles serán integrales. Se realizarán espirometrías para la detección del consumo de alcohol, marihuana y cocaína. Además se revisará la documentación de los conductores, el estado de los vehículos y el uso del cinturón de seguridad. En el caso de los motociclistas se verificará el uso correcto del casco y de la vestimenta adecuada.

Barrios dijo además que en el caso del alcohol y la marihuana las personas no podrán conducir su vehículo y recibirán las sanciones que ya están reglamentadas. "Si da positivo el consumo de cocaína, tampoco podrán conducir, pero la sanción correspondiente será regulada posteriormente", agregó.

Con respecto a los valores permitidos, Barrios recordó que si bien para los conductores profesionales la tasa legal es 0 y 0,3, para los conductores amateur la recomendación es que si se consume alcohol no se conduzca.

Destacó que las intendencias de todo el país, a través de las direcciones de Tránsito, Policía Caminera y la Policía Nacional de Tránsito ya definieron los procedimientos de control y fiscalización.

Barrios reconoció el cuidado por parte de la población, “que ha dado muestras de que hubo un cambio de conducta fundamental a lo lardo de estos años”. “2014 fue el sexto año consecutivo sin fallecidos en la Noche de la Nostalgia”, aseguró.

Por otra parte, enfatizó que el 40 % de las muertes por siniestro de tránsito ocurren los fines de semana, donde las espirometrías positivas se multiplican por cuatro o por cinco en relación a otros días de la semana.

“El desafío es articular el trabajo del Gobierno nacional y las administraciones departamentales para que las cifras de fallecidos sigan descendiendo”, puntualizó.

El lanzamiento de la campaña de seguridad vial por la Noche de la Nostalgia, bajo el eslogan “Que la próxima llamada no sea por vos”, se realizó en la Torre Ejecutiva, con la presencia del presidente de la Unidad Nacional de Seguridad Vial (UNASEV), Gerardo Barrios, el secretario general de la Junta Nacional de Drogas (JND), Milton Romani, el presidente del Congreso de Intendentes, Sergio Botana, y el director nacional de Policía Caminera, Osvaldo Molinari.

Enlaces relacionados

Audios
Fotos
Videos