Convenio de cooperación entre UTE y Agencia de Desarrollo promueve fortalecimiento de capacidades productivas
El convenio marco de cooperación de trabajo firmado entre la Agencia Nacional de Desarrollo (ANDE) y UTE tiene como objetivo promover actividades conjuntas para al fortalecimiento de las capacidades productivas de las firmas uruguayas vinculadas a la cadena de valor de la empresa estatal de electricidad, a través del diseño e implementación de programas de desarrollo.

“UTE está llamada a generar valor público y, si uno analiza esto, estamos embarcados tratando de identificar oportunidades”, señaló este martes 8 el presidente de la empresa, Gonzalo Casaravilla, en el acto de suscripción del acuerdo realizado en el Palacio de la Luz, del que también participaron el titular de la Agencia Nacional de Desarrollo (ANDE), Martín Dibarboure, y el director de UTE, Walter Sosa.
A través de este convenio, la ANDE y UTE se comprometen a trabajar en el diseño e implementación de programas de desarrollo de empresas proveedoras de electricidad. El punto de partida fue el proyecto de calidad y tipo de postes para el alumbrado más sostenible, para sustituir el rolo de árbol por un producto reciclable.
En diálogo con la Secretaría de Comunicación Institucional, Dibarboure agregó que, “alineado a los Objetivos del Desarrollo Sostenible de la Organización de las Naciones Unidas, junto con un instrumento que era desarrollar proveedores y artículos con determinado estándar, vimos que había un punto en común, lo que hizo que hoy estemos firmando este convenio”.
Ese punto de partida habilita otras líneas de acción que puedan surgir en el futuro y permitirá la elaboración de un plan de trabajo entre las instituciones con el objetivo de hacer operativas las diferentes líneas de cooperación, así como definir los presupuestos por asignar o recursos que aportan terceros a las referidas actividades de cooperación.
En este sentido, la ANDE aporta fondos que rondan los 180.000 dólares para estudios técnicos referidos a ese programa.