Convocatoria a jóvenes para presentar propuestas en pos del cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible
La Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP) y el Instituto Nacional de la Juventud (INJU) presentaron la convocatoria Comprometidos, dirigida a jóvenes uruguayos de entre 18 y 29 años, para que aporten soluciones concretas a los problemas de su entorno y contribuyan así a cumplir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), una serie de metas con enfoque social, económico y ambiental, de cara a 2030.

La iniciativa Comprometidos, impulsada a nivel de América Latina y el Caribe por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) y Socialab, apunta a generar espacios de encuentro y aprendizaje, en los cuales los jóvenes potencien sus proyectos y capacidades para actuar como agentes de cambio social. En sus cuatro años de funcionamiento, involucró a unos 3.000 jóvenes y posibilitó más de 1.500 iniciativas de impacto social.
En Uruguay, la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP) y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), acompañados por el Instituto Nacional de la Juventud (INJU) y la Universidad Tecnológica (UTEC), desarrollan esta plataforma en el marco de la estrategia nacional de los ODS.
Esas metas a largo plazo disponen de un enfoque social, económico y medioambiental, de cara a la Agenda 2030, que fue acordada por 193 estados miembro de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para poner fin a la pobreza, combatir desigualdades y avanzar hacia el desarrollo sostenible.
“Los 17 objetivos resumen una manera de ver la vida y el mundo, y son equilibrados en términos de desarrollo sustentable”, explicó el director de OPP, Álvaro García, en la presentación de la convocatoria desarrollada este miércoles 30 en el espacio Sinergia Design. Allí también participaron el director del INJU, Federico Barreto, la coordinadora residente de Naciones Unidas en Uruguay, Mireia Villar, y el director del Departamento de Programas Especiales de la UTEC, Álvaro Pena.
Los trabajos para esta cuarta edición podrán enviarse a través del sitio web www.estamoscomprometidos.uy, hasta el 25 de julio de 2018. Los equipos deberán estar conformados por al menos dos integrantes, uno de los cuales deberá tener entre 18 y 29 años al momento de la inscripción. Referentes experimentados oficiarán de mentores y acompañarán a los participantes de manera virtual en el desarrollo y enriquecimiento de las propuestas.
De todas las iniciativas compartidas en la etapa de ideación, serán seleccionadas 19 en Uruguay (una por departamento), las que pasarán a una instancia de cocreación, en la cual se asignará a cada una un mentor experto.
En la última etapa, se elegirán dos o más ideas finalistas de jóvenes uruguayos, que viajarán a Buenos Aires para participar en una instancia de una semana, en la que intercambiarán con pares de diferentes países, desarrollarán habilidades, como trabajo en equipo y liderazgo, y adquirirán herramientas de oratoria, recaudación de fondos y comunicación, entre otras.