Cooperativa de Trabajadores de Paylana celebró adquisición de la ex curtiembre
Una delegación de la Cooperativa de Trabajadores de Paylana concurrió el miércoles a la Torre Ejecutiva para celebrar la adquisición de las instalaciones y maquinarias de Paylana por el Banco República. La fábrica será gestionada por los trabajadores cooperativistas a través de un programa del Fondo de Desarrollo (FONDES). Trabajadores y representantes departamentales destacaron la intervención del Presidente Mujica.
La compra del inmueble y los materiales de trabajo tuvo un valor aproximado de 2.650.000 dólares. El embajador itinerante, Julio Baráibar, afirmó que el día de la compra —miércoles 3 de octubre— se confirmó
lo actuado el pasado 13 de agosto de 2012, cuando se remató la fábrica por
primera vez. “Resta pedirle a los trabajadores que apoyen el emprendimiento”, señaló a los miembros de la Cooperativa de Trabajadores de Paylana
(COTRAPAY).
Por su parte, el intendente de Paysandú, Bertil Bentos, subrayó
que “hoy se confirmó el Estado de Derecho” y ofreció el trabajo y los contactos de
la Intendencia para que los trabajadores puedan abrir mercados comerciales
a los productos de la nueva curtiembre. También destacó la participación del Presidente
de la República José Mujica y su apoyo permanente a los trabajadores.
El diputado departamental por el Frente Amplio Gustavo
Rombys y el presidente de la cooperativa Mauro Valiente recordaron que la
apertura de la fábrica "es un triunfo del departamento de Paysandú, en el marco
de una iniciativa donde no hubo banderías políticas". "Los diputados Miguel
Otegui del Partido Nacional y Walter Verri también colaboraron con los
trabajadores desde el cierre de la fábrica en 2010", afirmaron ambos.
Actualmente hay 203 cooperativistas vinculados a COTRAPAY y 95 aspirantes a integrar el emprendimiento. Según el proyecto presentado en el FONDES, la empresa podría generar unos 400 puestos de trabajo en los próximos dos años.