En Bulevar Artigas 2687 esq. Itapebí

Correo dispone de nuevo centro de distribución de encomienda y paquetes internacionales

El Centro de Distribución Internacional para el procesamiento y distribución de entregas internacionales, encomiendas y pequeños paquetes funcionará en Bulevar Artigas 2687; allí trabajarán 25 funcionarios de la Administración Nacional de Correos con personal de la Dirección Nacional de Aduanas. La obra implicó una inversión de 125.000 mil dólares en infraestructura.

Autoridades en inauguración de nuevo local de Correo

En el marco de la mejora y modernización de su gestión, el Correo Uruguayo inauguró su Centro de Distribución Internacional en Bulevar Artigas 2687 esq. Itapebí (frente al Canal 5). El acto incluyó la participación del subsecretario de Industria, Energía y Minería, Edgardo Ortuño, la presidenta del Correo, Solange Moreira, el director de Aduanas, Enrique Canon y otras autoridades.


En el nuevo centro serán distribuidos productos llegados del exterior, encomiendas y pequeños paquetes. Para concretar la obra la entidad invirtó 125 mil dólares.


Para los casos en que los paquetes requieran controles aduaneros, el local contará con personal de la Dirección Nacional de Aduanas. Allí se ofrecerá el servicio de despachantes de Aduana y un local de la Red Nacional Postal para el pago de envíos. Es potestad de la Dirección Nacional de Aduanas decidir cuáles con los envíos que deben ser retenidos.


En la inauguración, el subsecretario de Industria, Edgardo Ortuño, afirmó que la obra es una apuesta a la modernización, a la incorporación de tecnología, a la mejora de la gestión que requiere una conexión fluida a nivel internacional. “Es el símbolo de lo que queremos de nuestras empresas públicas; liderazgo, inversión, tecnificación, calificación y protagonismo de sus trabajadores e interacción con las demás instituciones públicas”, indicó.


Solange Moreira destacó que el Correo tiene dos grandes objetivos: prestar servicios universales de forma permanente y generar recursos para que la empresa pública se transforme en autosustentable. 


Continuando con el plan de mejora, a esta inauguración le seguirá próximamente la de la nueva Planta de Logística, en un espacio de 3600 metros cuadrados, ubicada en la ruta 101.

Enlaces relacionados

Audios
Fotos
Videos