Correo y gobierno de Durazno inauguraron centro de cercanía para trámites estatales y departamentales
Los 550 vecinos de San Jorge, Durazno, pueden abonar desde este lunes 7 servicios e impuestos de organismos departamentales o nacionales y enviar giros, tras la apertura del centro de cercanía por parte de la intendencia local y el Correo. “El compromiso es que los ciudadanos tengan servicios donde se radican, porque si no, se produce desarraigo, se vuelcan a la ciudad”, dijo la presidenta del ente estatal, Solange Moreira.

Estos centros son espacios instalados en pequeñas comunidades del interior que garantizan el acceso a servicios públicos de trámites y pagos y disponen de múltiples canales de atención, para asegurar la satisfacción de las necesidades de la ciudadanía. En este caso, la localidad de San Jorge se encuentra situada en la zona norte del departamento de Durazno, al sur del arroyo Sarandí y sobre el kilometro 75 de la ruta 100.
“Son una verdadera herramienta de descentralización e inclusión financiera por parte de los gobiernos nacionales, departamentales y municipales, pues el Correo Uruguayo los inaugura en aquellos lugares donde exista infraestructura. Es una política pública de verdad, que busca, como decía Artigas, que lo más infelices sean los más privilegiados”, enfatizó Moreira, presidenta de la Administración Nacional de Correos, en entrevista con la Secretaría de Comunicación Institucional en San Jorge.
“El compromiso del Correo es que los ciudadanos tengan servicios en el lugar donde se radican, porque si no, se produce un desarraigo, se vuelcan a la ciudad y el campo se vacía. Lo especial es que cada ejecutivo de cuenta, que son funcionarios municipales, recibe demandas particulares porque cada territorio es diferente”, subrayó.
Hasta la fecha, se instalaron cinco centros, emplazados en Arévalo desde diciembre de 2016 y Lago Merín desde agosto de 2018, ambos en Cerro Largo, en San Luis desde diciembre de 2018, en Rocha, en Baltasar Brum desde junio de 2019, en Artigas, y en Merinos, en Paysandú, desde julio de este año.
Por su parte, el intendente de Durazno, Carmelo Vidalin, manifestó que los gobernantes normalmente hablan de descentralización y esta inauguración es un ejemplo de efectividad.
“Este centro, así como la presencia de UPM en el departamento, otorga la posibilidad de tener igualdad de condiciones y no ser ciudadanos de segunda”, afirmó el funcionario, quien brindo el compromiso de instalar un centro de cercanía en Carlos Reyles, a 38 kilómetros de la capital departamental