Cosse: La esencia del Antel Arena es su carácter integrador y ser un referente para la zona
El Antel Arena es más que un espacio polifuncional, es un referente para la zona, explicó la ministra Cosse, durante su comparecencia en el Senado este jueves 22. Informó que se acondicionaron e incorporaron otras instalaciones, como una escuela, un club de fútbol infantil, un estacionamiento y un gran parque urbano, de forma de consolidar el carácter integrador, que consideró como la esencia del emprendimiento.

Ubicado en el límite de los barrios montevideanos Mercado Modelo, Pérez Castellanos y Villa Española, el Antel Arena fue inaugurado el lunes 12 de noviembre.
La titular de Industria, Energía y Minería, Carolina Cosse, destacó que el estadio otorgó revalorización a la zona en la cual está inserto. “Hemos logrado que la gente diga que se alquila apartamento próximo al Antel Arena o que se vende propiedad próximo al Antel Arena”, señaló.
“Este Arena no se construyó en una isla, sino en un barrio que tiene más de 100 años. Se acondicionaron e incorporaron otras instalaciones, de forma de consolidar el carácter integrador, que es la esencia del emprendimiento”, subrayó
Asimismo, dijo que la obra incluye un anfiteatro adicional de 1.100 plazas y un estacionamiento para 1.300 vehículos. También recordó que se construyó a nuevo la escuela de la zona y que se apoyó a un club de fútbol infantil, con su cancha y tribunas respectivas. Además, indicó que se concretaron adecuaciones, así como un parque público de 9 hectáreas que rodea el estadio.
Cosse detalló que a la estimación inicial de 36.000 metros cuadrados de construcción se le sumaron 5.700 metros cuadrados de la escuela y la cancha de fútbol y 2.400 metros cuadrados del anfiteatro, por lo cual la extensión final es de 48.000 metros cuadrados, más los 90.000 metros cuadrados de parque urbano.