Antel celebra su 40.° aniversario

Cosse: A partir del 2015 los valores de inversión serán de 200 millones de dólares por año

Con la presencia de autoridades nacionales y departamentales, Antel conmemoró, este viernes, su 40.° aniversario. La presidenta del organismo, Carolina Cosse, anunció los nuevos productos y convenios que ofrecerá la empresa a partir de este mes. Destacó además que después de dos años de intensa inversión, en 2015 se retomarán los niveles normales, que se sitúan en el entorno de los 200 millones de dólares al año.

40 años de Antel
Normal 0 21 false false false ES-UY X-NONE X-NONE

Una vez finalizada la ceremonia y luego de una recorrida por los diferentes estand ubicados en el hall del edificio central de Antel, la presidenta del ente estatal, Carolina Cosse, en diálogo con la prensa, dijo que el balance que realiza el organismo es una valoración profunda de la importancia que tiene la empresa para todos los uruguayos.

Cosse destacó la gran inversión para lograr una mejor infraestructura en telecomunicaciones como la fibra óptica, la cuarta generación en celulares y los productos LTE. A partir de ahora se debe mirar hacia el futuro con productos de mayor valor agregado, con una apuesta importante a la investigación tecnológica y científica; y con acciones conjuntas con la educación, puntualizó.

Enumeró, además, los productos que la empresa comienza a ofrecer a partir de estos días. El portal de comercio electrónico, “Tienda en línea”, un nuevo sistema de cuentas denominado “Cuentas Vera”, que entre otras facilidades, ofrecerá una nueva plataforma del correo adinet con más capacidad y nuevas funcionalidades.

Por otro lado explicó, que a partir del 1.° de agosto, se podrán pagar cuentas de Antel, UTE, OSE, BPS, entre otros organismos públicos y privados, a través de la aplicación “Billetera Electrónica”, por débito automático de la tarjeta del Banco República (BROU). “Este ha sido un largo proceso de trabajo que posibilitó que hoy se incluyan las facturas de todos los entes y de otros servicios masivos también”.  

Otro de los anuncios está relacionado con la incorporación de NETFLIX en los productos de fibra óptica y de la cuarta generación de celulares, siendo la primera vez que esta empresa realiza un acuerdo con un organismo de telecomunicaciones en Latinoamérica.

Cosse agregó que se continúa trabajando en el proyecto de robótica junto con la Facultad de Ingeniería de la Universidad de la República. Se realizarán, paralelamente, dos talleres por semana en el “Barrio de la Innovación”. En estos proyectos participarán 1.000 escolares y liceales de las instituciones del barrio donde se está construyendo Antel Arena. En esta oportunidad se trata de un taller de robótica y de un taller de innovación.

Con respecto al posicionamiento que tiene la empresa estatal en la actualidad, Cosse sostuvo que Antel tiene una posición de liderazgo, que es producto de un trabajo sin pausa, con despliegue de infraestructura y preparación interna de la empresa, con la finalidad de estar al día con las mejores tecnologías.

La jerarca habló de la relación con las instituciones educativas en todos los niveles de la enseñanza. En relación a las finanzas del ente, señaló que “Antel es una empresa superavitaria, con un margen de operativo neto que se encuentra entre el 17 y 18 %, instancia que es muy saludable para cualquier empresa”.

Por otro lado, manifestó que la empresa responde muy bien ante un mercado que es altamente competitivo, en Uruguay y a nivel mundial. “Las grandes empresas de telecomunicaciones del mundo tienen, entre sus objetivos, mantener la facturación, justamente porque la competencia es cada vez más dura y las cadenas de valores son más complejas”.

Reconoció además que estos dos últimos años, han sido un período de intensa inversión, pero a partir de 2015 el ritmo de inversión volverá a la normalidad, que se encuentra en el entorno de los 200 millones de dólares al año. “La ganancia de Antel por año es de 160 millones de dólares”.

Enlaces relacionados

Audios
Videos