COTRAPAY reconstruye su unidad de negocios y recibe sus primeros pedidos
La cooperativa de trabajadores de la ex Paylana (COTRAPAY) en su primer mes de funcionamiento concretó nuevos pedidos, reconstruyó su unidad de negocios y reformuló el área de diseño. En la actualidad la cooperativa cuenta con 185 socios, de los cuales están trabajando 32. El emprendimiento comenzó a operar luego que INACOOP y FONDES le otorgaran un crédito de 70.000 dólares.

Gastón Fleitas, integrante del directorio de la cooperativa, explicó que COTRAPAY, a cargo de Tessamérica (ex Paylana), comenzó a producir a partir del 1.º de marzo y en el primer mes de funcionamiento realizó la terminación de 3.200 metros de tela para un cliente de Montevideo, parte de un pedido de un total de 10.000 metros. Además elaboró 12.000 kilos de hilados, lo cual indica que se está retomando la fabricación de un producto que desde hace 15 años no se fabricaba.
Fleitas señaló que se reconstruyó la unidad de comercialización que tenía la ex Paylana y se integraron los antiguos gerentes a la empresa. Precisó que también se está conformando nuevamente la red de agentes que la anterior empresa tenía en otros países.
El Gobierno apoya la recuperación de este emprendimiento productivo, y el Fondo para el Desarrollo (FONDES) y el Instituto Nacional del Cooperativismo (INACOOP) brindaron a COTRAPAY un financiamiento de US$ 70.000. Una vez culminada la correspondiente tramitación, el FONDES otorgará un crédito de US$ 3.600.000 a la cooperativa.
Fleitas añadió que el Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM) también concedió un financiamiento para la reparación de los techos del sector de hilandería. “La reapertura es un hecho, pero procuramos que la empresa sea sustentable en el tiempo y se incorporen el resto de los trabajadores”, expresó.
Diseño
Andrea Odone se desempeña en el área del diseño, en la colección de hilados para prendas de damas. Informó que COTRAPAY elabora telas para invierno en lanas y mezclas. “Trabajamos, por ejemplo, con sastrería fina, telas para chaquetas y para tapados, en muchas composiciones y en distintos pesos”, informó.
También detalló que COTRAPAY confecciona el hilado, a partir de las materias primas, y procesa hasta la terminación. “En algunos casos el hilado es importado”. Odone agregó: “Los diseños de las telas apuntan a la simpleza e incorporan las últimas tendencias de la moda”.
Enlaces relacionados
Audios
- COTRAPAY reconstruye su unidad de negocios y recibe sus primeros pedidos
- Secretario de COTRAPAY, Gastón Fleitas, explicó el trabajo realizado en la cooperativa