Definiciones locales sobre actividad física también aportan a la reducción de las enfermedades no transmisibles
Cuando se define la instalación de espacios recreativos o la promoción de la actividad física también se aporta al objetivo común de reducir las enfermedades no transmisibles, que deben enfrentarse con una mirada transversal. “Debemos ser funcionales a la política nacional”, definió el intendente de Montevideo, Daniel Martínez.

Según Martínez, la mirada local puede aportar al combate a las enfermedades no transmisibles, que necesita una mirada transversal del problema para reducir los efectos de este flagelo. Por ejemplo, cuando se define la instalación de políticas deportivas, culturales o de convivencia.
Recordó que en la ciudad se instalaron más de 100 circuitos de juegos para hacer actividad física, número que se seguirá incrementando. El intendente entiende que es clave ser funcionales a una política nacional. “Las cosas evolucionan. Hay estrategias de largo plazo, planes, y cada uno debe sumarse y colaborar a un objetivo central y global”, dijo.
Martínez participó de la Conferencia Mundial de la Organización Mundial de la Salud sobre Enfermedades No Transmisibles, que se realiza en Montevideo entre el 18 y el 20 de octubre.