Dinama recibe planteos sobre residuos, inundaciones y protección a la biodiversidad
El director nacional de Medio Ambiente, Alejandro Nario, comenzó las reuniones en la mañana con representantes locales del departamento de Durazno, de quienes recibió planteos para solucionar problemas como la disposición final de residuos, afectación por inundaciones y la protección a la biodiversidad. Nario confirmó el respaldo de su área respecto a estas situaciones, algunas propias del segundo nivel de gobierno.

En las entrevistas se trata especialmente sobre la calidad de agua y consecuencias de los residuos, dos temas de preocupación general, según comentó Nario. Además, consideró que el cuidado de la biodiversidad es un tema de interés compartido con la intendencia municipal. "El objetivo es buscar criterios para apoyar procesos orientados a la protección ambiental en espacios que quizás no alcancen para declarar zonas protegidas, pero son lugares que al departamento le interese generar algún tipo de protección especial”, complementó.
Uno de los problemas del departamento es la afectación por las inundaciones. Nario explicó que un tema complejo como las inundaciones debe abordarse en forma conjunta. En ese sentido, confirmó que la Dirección de Agua, la Dirección de Medio Ambiente y la Dirección de Ordenamiento Territorial estudian el tema.
En cuanto a la disposición final de los residuos, el director Nario recordó que, si bien es una cuestión municipal, la Dinama elabora un Plan Nacional de Gestión de Residuos, los departamentos necesitan capacidades técnicas que en ocasiones no están al alcance, por lo cual las autoridades locales y nacionales “deben trabajar en conjunto para buscar una solución a ese problema”.
El grupo de trabajo de la Dirección Nacional de Medio Ambiente (Dinama), la Dirección Nacional de Aguas, la Dirección Nacional de Ordenamiento Territorial y la Dirección Nacional de Vivienda atendieron, entre otros, los plenarios intersindicales de Durazno y Paso de los Toros, una cooperativa de viviendas y la comisión para el saneamiento de San Gregorio de Polanco.
Las reuniones proseguirán a la tarde con un empresario, otra cooperativa de viviendas y el Movimiento Nacional de Ladrilleros.