Remate transparente

El dinero de bienes incautados y decomisados será destinados a las políticas públicas

La Junta Nacional de Drogas y la Asociación Nacional de Rematadores, Tasadores y Corredores Inmobiliarios, firmaron un convenio para dar mayor transparencia a la hora de vender los bienes decomisados e incautados como consecuencia de los delitos relacionados al narcotráfico y el lavado de dinero. La rúbrica se realizó el 21 de julio en la Torre Ejecutiva de Presidencia.

Autoridades se saludan tras la firma del convenio

El presidente de la JND y prosecretario de Presidencia, Diego Cánepa, informó que ya existe un antevente en este tipo de acuerdo entre ambas instituciones. En ese sentido, dijo que en octubre de 2009 se firmo un primer convenio entre la Suprema Corte de Justicia, el  Ministerio del Interior y  la  JND, por el cual se comenzó a rematar bienes decomisados e incautados. Este convenio permitió que a la fecha se remataran  63 vehículos y estén en trámite otros 223.

De los 63 vehículos rematados a la fecha, en el año 2010 se colocaron 29, con una recaudación de $2.308.653, de los cuales 11 son decomisados, con un monto de $ 621.053 y 18 incautados $ 1.687600. En el año 2011 ya se remataron 34 vehículos por un monto de $ 4.467.068, decomisados por $ 1.149.152 e incautados $ 3.317.916.

El presidente de la Asociación Nacional de Rematadores, Tasadores y Corredores Inmobiliarios, Mario Stefanoli, informó que el dinero de las ventas será destinado a potenciar las políticas públicas. 


 

Enlaces relacionados

Audios
Fotos
Videos