Tercer encuentro

Directores de radios públicas de América Latina y el Caribe se reúnen en Montevideo

El director de Radiodifusión Nacional SODRE, Sergio Sacomani, aseguró que se debe construir alrededor de las radios públicas estructuras que den garantía de calidad de información y sean el espejo real de la sociedad. Al abrir el encuentro internacional, dijo que la idea es crear contenidos con otra “perspectiva, compromiso, valor y mirada” siempre brindando al ciudadano alternativas de elección.

Auditorio del Sodre
Uruguay es sede de la “3.ª Reunión de Directores de Radios Públicas de América Latina y el Caribe”, organizada por Radiodifusión Nacional SODRE. Las actividades se desarrollan los días 22 y 23 de noviembre. La apertura del evento, que tuvo lugar en la Sala Hugo Balzo del Auditorio Nacional Adela Reta, fue presidida por el director general de la Secretaría del Ministerio de Educación y Cultura, Pablo Álvarez, y el director de Radiodifusión Nacional del Uruguay, Sergio Sacomani. 

Generar nuestras propias alternativas
Álvarez, en su discurso, dijo que en nuestro país existe un espacio para que todos puedan expresarse y recordó que durante años la Radiodifusión Nacional fue olvidada, prácticamente no se utilizaba. Sin embargo, aseguró que en los últimos años los medios de comunicación crecieron y actualmente tienen proyectos de comunicación y de inversión. 

En este contexto, sugirió que estos encuentros se deben generen espacios académicos, jornadas de intercambio que permitan analizar cómo plantear una comunicación diferente. Confía en que nuestros servicios públicos no tengan que mirar al exterior o a los medios privados para copiar pautas de comunicación, sino que el mismo medio público genere sus propias alternativas de calidad que puedan ser replicadas por los demás. 


Un nuevo enfoque de la información

Sacomani, en tanto, informó que esta reunión estaba prevista que se realizara en Paraguay, pero debido al contexto político que atraviesa el país, se decidió efectuarla en nuestro país. 

El jerarca manifestó que la política de comunicación de las radios públicas procura dignificar y fortalecer nuestros medios al servicio de los ciudadanos y que continúen más allá de los períodos políticos, las presiones corporativas de cualquier tipo. “La idea es construir estructuras que se consoliden y que den garantía de calidad de la oferta mediática nacional e internacional y que sean el espejo real de la sociedad”. Aseguró que si bien no es una tarea sencilla, se está trabajando para esto. 


El titular de Radiodifusión Nacional sostuvo que este no es solo un encuentro para intercambiar contactos o noticias, sino para intercambiar experiencias, y el desafío de Uruguay es lograr la mayor libertad posible en comunicación y que los medios sean creíbles y reflejen a la sociedad. 

Sacomani planteó la interrogante: "¿Los medios públicos qué deben hacer y qué no con sus contenidos?". Dijo que en Uruguay los medios públicos pueden y deben participar de todos los temas. "Estamos en el mercado pero no nos regimos por las leyes del mercado", aseguró."Nos ocuparemos de todos los contenidos que no son rentables para los medios privados pero también crearemos alternativas en todas las áreas posibles (información, cultura, etc.) "pero desde otras perspectivas, con otros compromisos, otros valores y otra mirada”. 


Aseguró que además de acceso a las alternativas de calidad, es necesario brindar las garantías para que cada Gobierno pueda expresarse y a la vez garantizar de expresión a los sectores de oposición, de los ciudadanos y de organizaciones abriendo espacios de debates acerca de temas que importan a todos. "Los medios públicos debemos ser espacios de libertad mediática para todos los ciudadanos", expresó. 


Los medios públicos tenemos que plantear alternativas y luego respetar la elección de los ciudadanos y perseverar para que nuestra oferta sea la mejor.


Tras la inauguración, las representaciones de las radios públicas de cada país participante desarrollaron una exposición sobre la realidad de su país y la política comunicacional que lleva adelante. 

Enlaces relacionados

Audios
Videos