Directorio de ASSE recorre policlínicas y centros de salud de todo el país y evalúa desafíos a cumplir
“Sistemáticamente, recorremos todas las semanas los centros de salud del interior del país, de Montevideo y del área metropolitana” informó, este 21 de setiembre, el presidente de ASSE, Marcos Carámbula, al visitar las policlínicas Sayago y Giordano. Explicó que el objetivo es interiorizarse de la situación de cada centro. Subrayó que el principal desafío es reducir tiempos de espera para la atención con especialistas.

Acompañado por el gerente general, Alarico Rodríguez, Carámbula visitó las policlínicas Sayago y Giordano, ubicadas en Montevideo. “Sistemáticamente, todas las semanas recorremos los centros del interior del país, de Montevideo y del área metropolitana. Son reuniones de trabajo con los equipos que los conducen y vemos los desafíos que tenemos”, explicó Carámbula.
“Los temas que más nos preocupan son los tiempos de espera, la infraestructura, los recursos humanos, y estamos trabajando mucho en la idea de coordinación de estos centros de salud con los hospitales, para que haya una rápida y fluida comunicación”, agregó.
El jerarca aseguró que el gran desafío al cual se enfrenta ASSE es el planteado por los usuarios y refiere a los prolongados tiempos de espera para acceder a consultas con especialistas. Por otro lado, dijo que también deben ajustarse los tiempos de los traslados del servicio 105 y recordó que las reformas de los CTI de los hospitales Maciel, Español y Pasteur fueron concebidas para resolver con rapidez las consultas que provienen de las policlínicas.
El centro de salud de Sayago atiende a 47.000 usuarios de ASSE y da respuesta al primer nivel de atención con un equipo técnico y profesional de 130 funcionarios, que trabajan especialmente en el cuidado y la promoción de la salud. Además de asistir a la población enferma, se apunta a sensibilizar a los usuarios en temas relacionados con la alimentación, la higiene, la recreación, el deporte, la ciudadanía saludable y el medio ambiente.
La red de salud de la zona, que cuenta, además, con 10 policlínicas, una Unidad Docente Asistencial, tres policlínicas de la Intendencia de Montevideo y un centro materno infantil, trabaja con tres equipos básicos de atención. Se destaca especialmente el trabajo coordinado entre todos los centros, que permite una asistencia integral de cada uno de los usuarios.
Por otra parte, el centro de salud Giordano, ubicado en el barrio Cerrito, trabaja en forma coordinada con tres policlínicas de barrios aledaños: San Lorenzo, La Legión de la Buena Voluntad y Covimt 9.
La población de ASSE que nuclea este centro es de 17.000 personas, unas 3.500 por mes, de las cuales 600 son niños. Por su ubicación y accesibilidad, se recibe a usuarios de barrios como Casavalle, Marconi y Maroñas.
Es un centro del primer nivel de atención, que ofrece especialidades básicas: medicina familiar, pediatría, cirugía, odontología, cardiología y fisiatría, entre otras. En el caso de fisiatría, cuenta con un equipo interdisciplinario de salud física y recreación, que es referencia en Montevideo y la red de atención del primer nivel (RAP) metropolitana.