Política aeronáutica nacional

Ejecutivo estableció 30 días de plazo a la empresa Jazz para adquirir el 75% de PLUNA

El ministro Enrique Pintado informó los pasos negociados con el socio privado de PLUNA Sociedad Anónima, Leadgate, para su salida ordenada y la planificación de los próximos 30 días de la empresa. Leadgate entregará sus acciones a un fideicomiso a cargo de la Bolsa de Valores, dijo el jerarca, y agregó que la empresa canadiense Jazz estudiará la compra del paquete privado y capitalización de la empresa.

Ministro Pintado en conferencia de prensa

En la sala de prensa de la Torre Ejecutiva, el 15 de junio, el ministro de Transporte y Obras Públicas (MTOP), Enrique Pintado, explicó que el socio privado Leadgate, propietario del 75% de las acciones de PLUNA Sociedad Anónima, decidió que no capitalizaría la empresa, condición impuesta por el MTOP para proseguir con la sociedad. 

El plan de salida incluye el despido del gerente general de PLUNA S.A.,Matías Campiani, la aceptación de la renuncia de los directores de la sociedad anónima, la conformación de un directorio provisional con los tres directores de PLUNA Ente Autónomo (socio estatal que posee el 25% de las acciones de la sociedad anónima), junto al director general del MTOP, Pablo Ferrer, el director general del Ministerio de Economía y Finanzas, Pedro Apezteguía, y el asesor de PLUNA Ente Autónomo, Marcelo Alonso. 

Los tres directores actuales de PLUNA Ente Autónomo son: su presidente Fernando Pasadores, el vicepresidente Ignacio Berti y el director Daniel Delgado Sicco. Este último se incorpora formalmente al directorio de la sociedad anónima, ya que antes participaba como oyente, aclaró el ministro. 

Además, el paquete accionario del ex socio privado conformará un fideicomiso que estará a cargo de la Bolsa de Valores de Montevideo. “Las acciones no pasan al Estado, porque esto no es una estatización”, aclaró el ministro Pintado. El fideicomiso establece que la Bolsa de Valores actuará bajo instrucciones de PLUNA Ente Autónomo. El socio privado no recibirá precio alguno por las acciones que deja al fideicomiso.

El ministro anunció que la firma canadiense Jazz mostró interés en estudiar si adquiere el paquete accionario privado. Las negociaciones proseguirán en los próximos 30 días, fecha establecida por el Poder Ejecutivo para encontrar una salida a la situación de la empresa, que incluye la recapitalización por parte del socio privado interesado en invertir en PLUNA. 

Finalmente informó que el próximo miércoles 20 de junio a la hora 08:30 los titulares del MTOP y del MEF, Enrique Pintado y Fernando Lorenzo, explicarán los pasos consolidados para esta salida ordenada en las comisiones de Transporte de las cámaras de Senado y Diputados. Agregó que el MTOP conoce la preocupación de los empleados de la empresa por las fuentes de trabajo y que estima una pronta salida a esta situación. 

Estas medidas subraya los tres objetivos del Poder Ejecutivo: garantizar la conectividad del país, que la empresa PLUNA siga volando y la consolidación de una fuente de trabajo, señaló Pintado, único orador de la conferencia de prensa. El ministro estuvo acompañado por el director general del MEF, Pedro Apezteguía, y el presidente de PLUNA Ente Autónomo, Fernando Pasadores.

Enlaces relacionados

Audios
Fotos
Videos