Carolina Cosse

“Es incorrecto decir que Uruguay compraría energía a segunda planta de UPM a un precio superior al del mercado”

Tras informar que encabezará la exposición del Gobierno este martes 28 ante el Parlamento sobre el proyecto de segunda fábrica de UPM, Carolina Cosse aseguró que son erróneos los datos que se manejan sobre un presunto sobrecosto de la energía que la firma finlandesa le vendería a Uruguay. La ministra de Industria añadió, en las audiencias de este domingo 26 en Minas, que ese asunto también se explicará en el informe.

Ministra Carolina Cosse reuinda con organizacines de la sociedad civil de Lavalleja

El informe que se presentará en el Parlamento detalla la relevancia de la instalación de una tercera fábrica de celulosa en Uruguay para el desarrollo del país y cómo este proyecto se enmarca en las estrategias del gobierno de Tabaré Vázquez a futuro y sus posibles consecuencias, explicó Cosse, una vez finalizadas las audiencias con representantes de organizaciones sociales de Lavalleja.

Con respecto a los cuestionamientos surgidos sobre si la compra de la energía que la empresa UPM le vendería al Estado sería más costosa que el valor establecido en el mercado, la ministra aseguró que se manejan datos erróneos. “Este martes será una buena oportunidad para brindar la información correcta y las explicaciones técnicas”, agregó.

Cosse sostuvo que existe una confusión entre el precio espot (precio del momento) y el valor del mercado. "Es una explicación un poco larga y quisiera hacerla en el Parlamento”, dijo. Precisó que son erróneas las valoraciones que se hacen.

Por otro lado, aseguró que las obras de energía presentadas por el Gobierno en el marco de la instalación de la proyectada segunda planta de UPM se harán con o sin la empresa. “En esta segunda etapa de negociación entre el Gobierno y la firma finlandesa, tenemos que llevar a la realidad en términos de una planificación más ajustada los aspectos acordados con ella”, concluyó.

Enlaces relacionados

Fotos
Videos