Desarrollo

Flores actualiza infraestructura vial nacional tras inversión de más de 700 millones de pesos

El ministro de Transporte y Obras Públicas, José Luis Falero, anunció este viernes 23 que en marzo de 2024 quedarán inauguradas en su totalidad las obras en la ruta n.° 23. Fue una intervención muy importante, ya que esa vía tenía un deterioro de muchos años, precisó. Además, el jerarca firmó convenios sociales en Flores por unos 6 millones de pesos.

Falero y autoridades

La ejecución de los trabajos de vialidad que se realizan en Flores supone una inversión equivalente a unos 760 millones de pesos, indicó Falero.

Las obras incluyen la construcción de un bypass en la ruta n.° 3, la instalación de nuevas luminarias y la recuperación de banquinas. La mayor parte de esos trabajos serán inaugurados en lo que resta de 2023 y en 2024.

En ese sentido, aclaró que, en octubre de este año, se inaugurará el tramo urbano de la ruta n.° 23, a la altura de Ismael Cortinas. Para marzo de 2024, está prevista la inauguración de la totalidad del remodelado de esa vía nacional, que en los últimos años sufrió un gran deterioro. “Fue una intervención muy importante”, puntualizó.

Agregó que el ministerio definió la construir con hormigón el bypass de ingreso a la ciudad de Trinidad, material que asegura su óptima utilidad por más de 20 años.

Falero vistió Flores este viernes 22 para firmar convenios sociales con representantes de  asociaciones civiles del departamento por un monto de 6 millones de pesos. En esta oportunidad, las instituciones beneficiadas fueron la liga departamental de fútbol de Flores y las asociaciones civiles Mi Mundo Azul y Grupo Porongos. 

Las instituciones podrán concretar obras de infraestructura que permitirán mejorar la calidad de los servicios que ofrecen a las familias de Trinidad.

“En este gobierno, tratamos de achicar la brecha que existe entre Montevideo y el interior y atender las mismas necesidades. Esto es parte de una descentralización real”, indicó Falero, acompañado por el subsecretario de la cartera, Juan José Olaizola; el presidente del Banco de Previsión Social (BPS), Alfredo Cabrera, y el intendente de Flores, Fernando Echeverría.

 

Enlaces relacionados

Audios
Fotos