Frente a Vázquez, Hollande manifestó respaldo a negociaciones Mercosur-Unión Europea
El Presidente de la República, Tabaré Vázquez, recibió a su par francés, Francois Hollande, en la residencia de Suárez y Reyes, donde reiteraron su “total coincidencia” en política exterior y comercio, sobre todo en las negociaciones entre el Mercosur y la Unión Europea para arribar a la firma de un tratado de libre comercio. Además, el mandatario visitante agradeció el rol de Uruguay en las misiones de paz de la ONU.

Hollande dijo en su primer visita a Montevideo como mandatario que “se van a abrir las propuestas y ofertas del Mercosur (Mercado Común del Sur) y de la Unión Europea para iniciar las negociaciones entre ambos bloques” y subrayó su posición personal: “nosotros queremos apoyar y mostrar nuestra disposición, y señalar nuestra vigilancia en agricultura y audiovisuales”.
“También queremos que la francofonía esté al servicio del desarrollo económico”, añadió el visitante, quien llegó a Uruguay, en el marco de una gira que también incluyó a Perú y Argentina, en compañía de empresarios.
Adelantó que hay empresarios franceses que quieren invertir en Uruguay a la vez de destacar el papel de la empresa Total, la transnacional originaria de su país, en la exploración de petróleo en subsuelo uruguayo con tecnología de punta.
Como otro aspecto destacado en la relación coincidente entre ambos países, Hollande recordó la posición compartida en la conferencia sobre el clima realizada en París. “Esta conferencia fue un éxito y lo debemos a la movilización de países como el vuestro”, reconoció.
Para Hollande, Uruguay es uno de los países más cercanos a Francia.
“Desde que he pisado el suelo de este país sólo me he encontrado con uruguayos-franceses”, dijo en la conferencia de prensa, y recordó a Jules Supervielle y a Lucien Ducasse, conocido como Conde de Lautréamont, los dos poetas destacados de la literatura francesa nacidos en Uruguay.
“Estando en Montevideo estoy de alguna manera ya en Francia”, finalizó.
Coincidencias totales marcaron el encuentro anterior entre ambos mandatarios, explicitó el Presidente Tabaré Vázquez, sobre todo en rubros como ciencia, tecnología cultura, posicionamiento internacional y una clara definición en avanzar en un acuerdo de libre comercio entre Mercosur y la Unión Europea.
“En estos cuatro meses muchas cosas han pasado y volvemos a encontrar una total coincidencia con el presidente de Francia, en estos temas que he mencionado y, como ejemplo práctico, en el trabajo en conjunto en la ONU (Organización de las Naciones Unidas), en el Consejo de Seguridad durante la presidencia de Uruguay”, puntualizó Vázquez.
Además, el mandatario uruguayo presentó a su par francés el Plan Ceibal y el proyecto Ibirapitá. Hollande se comprometió a iniciar las acciones para poner a disposición de los usuarios de ambos proyectos a los programas educativos digitales producidos en su país, “porque compartimos la misma visión”.
Como muestra del vínculo estrecho entre Uruguay y Francia, Vázquez recordó las visitas de los entonces presidentes Charles de Gaulle en 1964, de Francois Miterrand en 1988 y de Jaques Chirac en 1997.