Servicio Civil

Funcionarios de la Administración Central recibirán formación terciaria en gestión pública

La Oficina de Servicio Civil presentó el primer programa de nivel terciario no universitario en gestión pública dirigido a funcionarios de la Administración Central con bachillerato terminado. El curso, que se iniciará el 24 de abril y será acreditado por el MEC, dispone de 900 horas de capacitación presencial y virtual. “Esto ubica a Uruguay en un nivel internacional muy alto”, indicó su director, Alberto Scavarelli.

Autoridades en presentación del primer programa de nivel terciario no universitario en gestión pública
En la primera etapa del curso podrán participar todos los funcionarios de la Administración Central con bachillerato completo, sin límite de postulación. En una segunda instancia se ampliará al resto de las dependencias del Estado, adelantó Scavarelli en diálogo con la Secretaría de Comunicación Institucional.
 
Las inscripciones se recibirán hasta el 18 de abril a través de la web de la Escuela Nacional de Administración Pública (ENAP). El curso comenzará el 24 de abril y dispondrá de 900 horas presenciales y virtuales.
 
La Oficina Nacional de Servicio Civil realizará una preselección para la formación de dos grupos. Luego de culminada la instancia, serán las dos primeras generaciones de funcionarios públicos con un título terciario no universitario en gestión pública, añadió. 
 
El Ministerio de Educación y Cultura (MEC) registrará los títulos expedidos por este curso lo que permite garantizar la continuidad educativa de los funcionarios para sus estudios de grado y posgrado, indicó la directora de Educación, Rosita Ángelo.


Según destacó Scavarelli, esto ubica a Uruguay en un nivel internacional muy destacado “porque son muy pocos los países que tienen formación terciaria de funcionarios públicos otorgada por el propio Estado”.

Enlaces relacionados

Audios
Fotos
Videos