Fundación BROU y BPS firmaron acuerdo que promueve actividades para el adulto mayor
En una iniciativa conjunta, la Fundación BROU y el Banco de Previsión Social ofrecerán actividades culturales y de esparcimiento a los adultos mayores beneficiarios de los programas sociales del BPS. Su presidente, Ernesto Murro, calificó a la soledad del adulto mayor como “un gran problema nacional” que se intenta combatir desde varios flancos. El titular del BROU, Julio Porteiro, valoró positivamente el acuerdo.

Tras firmar un convenio en la tarde del 30 de julio, las autoridades de ambas instituciones se comprometieron a brindar en los 230 complejos habitacionales del Banco de Previsión Social de todo el país, en los 90 hogares de ancianos, centros vacacionales de turismo social, clubes de abuelos y asociaciones de jubilados que apoya el BPS, diversas actividades de lectura, estimulación intelectual y visitas a museos y lugares de interés cultural, “con la finalidad de extender la cultura entre nuestros adultos mayores”, aseguró el presidente del BPS, Ernesto Murro.
La iniciativa que fue promovida por la Fundación BROU se enmarca en el objetivo llamado “envejecimiento activo” y comenzará a aplicarse en la primera semana de octubre, ocasión en la que se celebra el Día Mundial del Adulto Mayor. Este hecho se sumará a otras actividades similares que se realizan todos los años a nivel nacional y en la que participan niños y jóvenes, con la meta de fomentar la interacción generacional.
Murro habló de la soledad de los adultos mayores diciendo que es un “gran problema nacional” y que actualmente uno de cada cinco adultos mayores vive solo; cuatro de cada 10 mujeres mayores de 80 años también viven solas.
En Uruguay hay más de 600 mil personas mayores de 60 años y 500 mil cobran alguna pasividad en el Banco de Previsión Social. Actualmente hay 679 instituciones que integran un registro nacional y que perciben apoyos económicos y servicios necesarios para llevar adelante los programas sociales que promueven las asociaciones de jubilados y pensionistas, clubes de adultos mayores, instituciones de discapacidad, hogares de ancianos, refugios o albergues diurnos.
El presidente del Banco República y de la Fundación BROU, Julio César Porteiro, dijo que este compromiso no insumirá grandes sumas de dinero, pero si en valores humanos, ya que se pretende entregar solidaridad y acompañamiento a los adultos mayores que lo necesiten.
“Estamos convencidos de que la vejez activa y digna debe ser apoyada en los casos en que no se da en forma natural y automática". Creo que estas acciones serán valoradas positivamente por los beneficiarios finales del convenio, subrayó el jerarca.