Consejo de Ministros

Gobierno analiza posible concentración de propietarios en algunos sectores industriales

El Consejo de Ministros del 23 de julio abordó la posible concentración de propietarios en industrias relacionadas con frigoríficos y curtiembres, explicó el prosecretario Diego Cánepa. "Esto podría generar una situación indeseable para su competitividad", agregó. En otro orden, confirmó el viaje del Presidente Mujica a Estados Unidos para fines de 2013.

Prosecretario de Presidencia, Diego Cánepa

El prosecretario de la Presidencia, Diego Cánepa, aseguró que en la reunión de la fecha se analizaron, en conjunto, ciertos temas que preocupan al Gobierno sobre la concentración de propietarios en industrias relacionadas con frigoríficos y curtiembres. "La concentración de los mismos propietarios en algunas empresas que son de mayor porte puede generar una situación indeseable para su competitividad", dijo.

 

En este sentido, el "Gobierno conformará un grupo de trabajo con los distintos ministerios involucrados en la temática —Ganadería, Industria, Trabajo y Economía— que realizará un mayor seguimiento a la situación de posible concentración en alguno de estos sectores de la economía que aspiramos a que no se concrete, porque se cuenta con distintos instrumentos jurídicos que deben garantizar la competencia entre los sectores", agregó Cánepa.


También destacó que fue abordada la situación particular del sector de la pesca. Al respecto resaltó los esfuerzos realizados desde el Gobierno, incluidas las negociaciones con China.


Visita del Presidente Mujica a Estados Unidos

En su reciente visita a Estados Unidos, el prosecretario participó en encuentros en Washington y gestionó detalles de la visita del Presidente Mujica; confirmó que el encuentro se concretará este año, entre los meses de setiembre y noviembre. "El carácter de esta visita se hará en clave regional", dijo Cánepa.


Viaje a Cuba

El Presidente Mujica partirá esta noche —23 de julio—  hacia Cuba. Según informó Cánepa, la visita, entre otros cometidos, representa un reconocimiento al apoyo que ese país le brindó al Uruguay en el programa de salud ocular que le devolvió la visión a miles de uruguayos. Cánepa agregó que ambos países también están unidos por intereses comerciales y políticos.


Visita del secretario general de la OEA,  José Miguel Insulza

El prosecretario afirmó que el Presidente Mujica calificó de muy positiva la visita de José Miguel Insulza, quien ratificó que el proceso elegido por Uruguay es "correcto y cierto" para encontrar políticas distintas de abordaje al tema drogas. No solo descartó que Uruguay quede aislado con las decisiones que toma en la materia, sino que aseguró que contrariamente a ello, es el país que está tomando el liderazgo.  


También recordó que Insulza resaltó los altos niveles de desarrollo de la política integral de drogas que le fue presentada,  muy por encima del resto de la región.


Juicio Philips Morris

Cánepa  recordó la entrevista mantenida con el alcalde de Nueva York, Michael Bloomberg, quien le reafirmó la continuidad del apoyo ofrecido hasta el momento. "Teniendo en cuenta los costos elevados de este juicio, cuya primera etapa insumió un millón de dólares para el país, el aporte del 50 % de la fundación Bloomberg fue fundamental", dijo. 


En las siguientes etapas del juicio se prevé un gasto cercano a los cinco millones de dólares, advirtió el prosecretario, y el apoyo de esa fundación será invalorable. En ese sentido, adelantó que en las próximas horas se publicará un comunicado oficial sobre el apoyo explícito del alcalde de Nueva York al Gobierno uruguayo.


En estos momentos se están definiendo los plazos para las nuevas etapas del proceso. Philips Morris deberá presentar su demanda; tiene un plazo de seis meses; luego Uruguay tendrá otros seis meses para responder y posteriormente habrá etapas de presentación de escritos y análisis que demorarán la definición final hasta fines de 2015 y comienzos de 2016.


Cánepa reafirmó que el Gobierno no proyecta modificar las políticas antitabaco que aplica. "Estamos convencidos de que han sido y son sumamente exitosas en nuestro país", subrayó.

Enlaces relacionados

Audios
Videos