Consejo de Ministros

Gobierno “desembarca” el 20 de julio en barrio de plan “Siete Zonas” con acciones sociales

El 20 de julio se realizará el primer “desembarco” del Gobierno en uno de los barrios que comprende el plan “Siete Zonas”, iniciándose así una fuerte intervención social en áreas vulnerables. Así lo informó este lunes el secretario de la Presidencia, Homero Guerrero, al término del Consejo de Ministros. También adelantó que en pocos días se firmarán los documentos con los empleados de la nueva empresa Alas U.

Secretario de Presidencia, Homero Guerrero

En el marco del plan piloto “Siete Zonas”, el jerarca destacó que se tomarán cuatro zonas de Montevideo y se realizará un “desembarco” a los efectos de tomar las acciones necesarias para mejorar las condiciones del área. Anunció que el primer trabajo se llevará a cabo el 20 de julio y se continuará con un sábado cada 15 días. A vía de ejemplo, comentó que se tomarán acciones administrativas identificando la cantidad de personas que hoy no tienen cédula de identidad para emitírselas.


Baja de la mortalidad

El jerarca hizo referencia al informe de la ministra de Salud Pública, Susana Muñiz, quien dio detalles de su reciente comparecencia en el Senado. Destacó que la mortalidad materna está en uno de los  niveles más bajos del país al tiempo que la mortalidad infantil viene descendiendo en forma muy importante. “Esto lo explicó dado que antes no se tomaba en cuenta los niños que nacían con menos de 500 gramos”, dijo Guerrero. Muñiz resaltó que el paquete prestacional que se está dando en Uruguay en el sistema de salud pública es uno de los más elevados del mundo.

 

Educación

El subsecretario de Educación y Cultura, Oscar Gómez, entregó al Consejo de Ministros el informe sobre los logros en el nivel educativo 2012, presentado por el Ministerio de Educación y Cultura la pasada semana. En forma resumida, Guerrero destacó que aumentó la participación de niños y jóvenes en el sistema educativo y también se incrementó la cantidad de niños y jóvenes que estudian en el nivel adecuado para su edad. 


Por otra parte, también en esta área, Guerrero informó que el Consejo de Ministros decidió retirar del proyecto de Rendición de Cuentas el artículo 218 que extendía los derechos de autor de 50 a 70 años. “Ese artículo ha traído algunos problemas y nosotros preferimos estudiarlo más y conversar con los distintos actores”, sostuvo.

 

Inclusión social

Guerrero informó que el ministro de Desarrollo Social, Daniel Olesker, informó sobre las bajas en las asignaciones familiares. “Se analizó que no se había incorporado este beneficio a las personas que tenían educación no formal y no se les asignó la asignación familiar, ya que la ley permite que por un año sigan manteniéndola; por tanto, se está trabajando para que esa gente vuelva a ser incluida en el sistema de asignaciones familiares”, afirmó el secretario. 

 

Sobre este punto, informó que se estudió la composición social y se comprobó que se retiró la asignación familiar a aquellas personas que tenían la doble tarjeta. “Por eso se decidió trabajar en este grupo que tienen la doble tarjeta, que son unas 5000 personas, 1500 en Montevideo y 3500 en el interior”. Para ello, tanto los inspectores de Primaria como de Secundaria y personal del MIDES de los distintos departamentos, están visitando a estas personas para tratar de reingresarlos al sistema educativo y así otorgarles la asignación familiar. Guerrero sostuvo que está a disposición un formulario de incorporación para el segundo semestre del año lectivo en Primaria, Secundaria y UTU.

 

En otro orden, refiriéndose a las personas en situación de calle, dijo que Olesker informó que hay en la actualidad 1676 cupos disponibles, de los cuales 1450 son permanentes y unos 220 para casos de contingencia.  

 

Turistas y Pluna

Guerrero dijo que la ministra de Turismo y Deportes, Liliam Kechichián, informó que en el primer semestre del año Uruguay recibió 1.400.000 mil turistas de los cuales más de 900 mil fueron argentinos.

 

Con respecto a PLUNA, Guerrero enfatizó que se está trabajando “muy fuerte” en el tema y que en esta semana estarían prontos los documentos para firmar con los trabajadores de Alas-U. El jerarca recordó que los extrabajadores de PLUNA presentaron el plan de negocios necesario para adquirir el préstamo del FONDES que políticamente ya está aprobado. “Nosotros esperamos que esta semana podremos firman los documentos definitivos con los trabajadores”, señaló, al tiempo que adelantó que se están negociando con Argentina los horarios de las líneas de vuelo.


Código Infraccional Juvenil 

Guerrero, también realizó un breve detalle de los temas tratados en el Consejo de Ministros, este lunes. En primera instancia, hizo hincapié en señalar que todos los ministros hicieron un análisis de la conflictividad de las últimas semanas, pero advirtió que las conclusiones que se sacaron quedaron reservadas a tal ámbito. También adelantó que en el correr de la semana el Ejecutivo enviará al Parlamento el proyecto de ley por el cual se crea el Código Infraccional Juvenil. 

Enlaces relacionados

Audios
Videos