Plan Nacional de Infraestructura

Gobierno inaugurará este mes la doble vía de ruta 8 y construye una similar en ruta 101 como alternativa a interbalnearia

“La inversión en rutas superará este año los 500 millones de dólares”, destacó este martes 4 el ministro de Transporte y Obras Públicas, Víctor Rossi. Agregó que el 80 % de las carreteras de Uruguay estarán “en estado bueno o muy bueno” y adelantó que el 12 de este mes se inaugurará la doble vía de la ruta 8, mientras que avanzan las obras en las 2, 7, 15, 26, 30 y 101, entre otras.

Ministro Víctor Rossi

“Para 2019 se propone el mismo ritmo de inversión de este año”, señaló Rossi en declaraciones a la prensa, luego de un desayuno de trabajo en la sede ministerial. Dijo que el “80 % de las rutas estarán en estado bueno o muy bueno" y que el 81 % de los vehículos circulan por rutas catalogadas de esa manera. Reconoció que aún “hay tramos de carreteras secundarias o terciarias con dificultades, pero se avanza en mejorar todas las rutas del país”.

Destacó que el 12 de este mes se inaugurará la doble vía de la ruta 8 entre Pando y la 11. Esa obra se sumará a la doble vía en construcción en la ruta 101 que, junto con el bypass de Pando, formará un circuito alternativo a la interbalnearia. Además, en la ruta 8 se refuerza y amplía el puente del río Olimar y continúa la rehabilitación entre Melo y Aceguá, luego de inaugurada la recuperación entre Treinta Tres y la capital arachana.

El jerarca también resaltó las obras en la ruta 26 y detalló que a mediados de 2019 quedará recuperada entre Paysandú y Tacuarembó. Con respecto a la ruta 7, detalló que quedará rehabilitada en toda su extensión hasta la 26.

Agregó que, luego de inaugurada la nueva ruta 30, entre la 5 y Artigas, ahora se trabaja en el tramo a Bella Unión, con la construcción de cuatro puentes sobre los arroyos Tres Cruces y Cuaró y sobre las cañadas La Bomba y La Comisaría. Además, hay obras de ensanche y refuerzo del puente sobre el arroyo Pelado.

Con respecto a la ruta 2, puntualizó que hubo “un cambio histórico”, tras una inversión de 260 millones de dólares. Se quitaron 6.000 árboles, fueron reforzados y ampliados dos puentes y se ensanchó la vieja carretera con banquinas nuevas.

 

Enlaces relacionados

Audios
Fotos
Videos