Modalidad Participación Publico Privada

Gobierno instalará diez complejos para uso educativo y deportivo, el primero estará en Carmelo

El Gobierno instalará diez complejos en todo el país para uso educativo y deportivo, según anunció el secretario del Deporte, Fernando Cáceres, en Carmelo. Adelantó que el primero se instalará en esa ciudad y contará con canchas reglamentarias para varios deportes: “Carmelo lo merece por su condición de frontera y por la participación ciudadana organizada que garantiza el profesionalismo en la gestión”, dijo.

Secretaría Nacional de Deportes en Carmelo

El director nacional del Deporte, Fernando Cáceres, anunció que Carmelo será la primera ciudad que contará con uno de los diez proyectos que construirá el Gobierno, con participación del Consejo Directivo Central de la Administración Nacional de Educación Pública (Codicen), para uso educativo y deportivo, a través de la modalidad de participación público privada.

Según Cáceres, Carmelo es una ciudad con alto grado de participación ciudadana, organizada e institucionalizada, que por sus características de lugar fronterizo, fue elegida para instalar el primero de los diez proyectos de este tipo.

“Por tratarse de un proyecto ambicioso, que implica un desarrollo de infraestructura deportiva que no se puede concretar de manera inmediata en toda su dimensión, comenzaremos con la construcción de parte de esas obras que serán la plataforma de desarrollo del proyecto final”, sostuvo.

Si bien el director anunciará los detalles de este emprendimiento durante el Consejo de Ministros de este lunes 1 de agosto, adelantó a la Secretaria de Comunicación que contará con instalaciones “extraordinariamente modernas” como canchas cerradas de 20 metros por 40, que cumplen con los requisitos necesarios para desempeñar reglamentariamente ciertos deportes y que son muy escasas en Uruguay.

Otros temas
En otro orden, Cáceres informó que entre los planteos recibidos durante la jornada previa al Consejo de Ministros que se realizará en Carmelo, los vecinos de Juan Lacaze están preocupados por el inminente remate judicial de instalaciones del exclub Cyssa, “que la gente siente como propio porque hace a la identidad del departamento”.

"Aunque se trata de una construcción antigua, es una obra con muy buena capacidad para la actividad física y deportiva", valoró el funcionario. En ese sentido, la secretaría trabaja junto a la intendencia y los vecinos de esa zona para intentar que la población no pierda el club considerado emblemático por la población local.

Por otra parte, Cáceres comentó que continúa la tarea junto a las intendencias para concretar el pasaje de gestión de las plazas de deportes a la órbita departamental. En ese sentido, dijo que Colonia Valdense es la primera localidad que cuenta con una comisión de trabajo y elabora su modelo de gestión, que seguramente en 2017 será llevado a la práctica.

Enlaces relacionados

Audios
Fotos
Videos