Labor de cinco años

Gobierno de Mujica subsidió 25.800 viviendas y otorgó 9.400 préstamos para refacción

Al cierre de este período de Gobierno, la cantidad de viviendas subsidiadas por el Estado alcanzó a 13.800 construidas y a 12.000 en obras, mientras que hasta noviembre se otorgaron 7.200 préstamos para refacción y otros 2.200 están próximos a ejecutarse. A ello se agregan 10.700 garantías de alquiler y los préstamos del Banco Hipotecario del Uruguay (BHU) que permitieron una solución habitacional propia para 14.000 familias.

Ministro Francisco Beltrame
En diálogo con la prensa al finalizar el sorteo para otorgar préstamos a cooperativas, el ministro de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente, Francisco Beltrame, resumió algunos de los datos que deja este período de gobierno de José Mujica en materia de soluciones habitacionales para los uruguayos.

Según números cerrados a noviembre, la cantidad de viviendas terminadas alcanza las 13.800, más de 10.700 garantías de alquiler y 7.200 préstamos para refacción, mientras que ya están en obra otras 12.000 viviendas y unos 2.200 préstamos para refacción por ejecutar.

A estas cifras se suma la labor que realizó el BHU, que permitió que unas 14.000 familias más accedan a la vivienda.

También se incorpora a estos datos, la acción de la Agencia Nacional de Vivienda en lo que es la reestructuración y regularización de viviendas producidas por el Estado, que integran el fideicomiso mediante el cual más de 23.000 familias lograron regularizar la puesta en recuperación y en valor de más de 1.200 viviendas que estaban vacías.

“Creo que sumamos números más que interesantes de lo realizado en este quinquenio”, indicó el ministro.

Asimismo, Beltrame se refirió al déficit que aún existe en materia de vivienda en el Uruguay. Dijo que hay que manejarlo situación a situación.

“Los temas en los que se viene avanzando fuertemente, y en los que debe continuarse, también tienen que ver con aquellas familias que están en zonas de suelo contaminado y recurrentemente inundado, donde se ha avanzado pero aún falta mucho por hacer”, sostuvo.

Enlaces relacionados

Audios