Reunión con bancada del FA el jueves 7

Gobierno presentó líneas generales del proyecto de Rendición de Cuentas al PIT-CNT

El encuentro entre el Poder Ejecutivo y representantes del PIT-CNT se centró en la Rendición de Cuentas y en la iniciativa de creación de empleo. Sobre el primer punto, el ministro Danilo Astori dijo que les informaron los lineamientos generales del proyecto, para, en una segunda instancia y con fecha a definir, presentarles las cifras. El Gobierno dará a conocer el documento el jueves 7 a los legisladores del Frente Amplio.

Ministro Danilo Astori

El encuentro de este lunes 4 en la Torre Ejecutiva de dos horas de duración entre el gobierno de Tabaré Vázquez y una delegación de la central sindical PIT-CNT se dividió en dos momentos. El primero fue la presentación de los lineamientos generales y algunos criterios básicos del proyecto de Rendición de Cuentas, más bien enfocada a aspectos cualitativos, explicó tras la reunión el ministro de Economía y Finanzas, Danilo Astori.

Los detalles del proyecto de ley de Rendición de Cuentas y los números les serán presentados en una nueva instancia en fecha por definir, luego de que se haya informado a los legisladores del Frente Amplio, lo cual se concretará el próximo jueves 7 en lugar y horario por confirmar.

En ese contexto, Astori reiteró que el Gobierno no comparte la posibilidad de aumentar la carga tributaria de la población ni de la producción, es decir de quienes invierten y generan puestos de trabajo. Entiende que es contradictorio con lo que necesita el país.

Por otra parte, el encuentro fue propicio para repasar con los representantes de los trabajadores las medidas dispuestas para promover el empleo, aspecto en el cual el Gobierno está empeñado y que abarcan a diferentes instituciones e incluyen distintos instrumentos que fueron explicados por los ministros Ernesto Murro, de Trabajo, y Carolina Cosse, de Industria, quienes acompañaron a Astori en la conferencia de prensa.

Entre los comentarios realizados a la central sindical, Astori les informó sobre el escenario económico-financiero internacional y los riesgos que puede implicar para el país.

Indicó que en los países vecinos “las cosas están muy complicadas”. Añadió que, en el caso puntual de Argentina, a partir de un desorden fiscal importante, el país entró en un círculo vicioso de déficit y endeudamiento, con el correspondiente impacto sobre la población, el empleo y las condiciones de vida de la gente. “Es un ejemplo cercano de lo que no debe hacer Uruguay”, enfatizó.

“Tenemos que lograr que Uruguay evite entrar en ese círculo vicioso y mantenga el desequilibrio fiscal en una trayectoria descendente, compatible con una disminución de la relación de la deuda con el producto. Estamos recuperando niveles de crecimiento, y eso se lo planteamos al PIT-CNT”, pese al factor negativo de la sequía que atravesó el país y afectó los cultivos de verano, añadió.

Además de Astori, Cosse y Murro, en la reunión estuvieron presentes el ministro de Transporte, Víctor Rossi, el secretario de la Presidencia, Miguel Ángel Toma, el prosecretario, Juan Andrés Roballo, y el director de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP), Álvaro García, así como el resto del equipo económico.

La delegación del PIT-CNT, por su parte, estuvo encabezada por su presidente, Fernando Pereira, el secretario general, Marcelo Abdala, y la secretaria general de la Federación Uruguaya de Magisterio, Elbia Pereira.

Enlaces relacionados

Audios
Fotos
Videos