Gobierno publicará listado de instituciones que promuevan buenas prácticas en uso de las TIC
El ministro de Salud Pública, Jorge Basso, insistió en la necesidad de sistemas de información e historias clínicas electrónicas para evaluar la calidad de la atención y el gasto eficiente de recursos entre los prestadores. Un listado de instituciones con buenos indicadores al respecto será publicado para estimular esta difusión. Agregó que a fines de 2017 o inicios de 2018 operará la historia clínica electrónica nacional.

“Para el Sistema Nacional Integrado de Salud (SNIS) es fundamental medir la calidad de la atención, tener una herramienta que habilite que los 43 prestadores sean evaluados por la rectoría en términos de buenas prácticas, de buenos resultados en materia de salud para promover una competencia sana y demostrar que las instituciones trabajan bien con sus usuarios”, aseguró el ministro Basso, en relación a la implementación de la historia clínica electrónica en cada una de los prestadores.
En este contexto, dijo que contar con una historia clínica electrónica nacional única, proyectada para fines de 2017 y comienzos del 2018, es una ventaja “enorme” a fin de avanzar en los objetivos estratégicos del sistema. También consideró que este insumo será de gran interés para los usuarios. “Tener a mano en cualquier lugar del país y del mundo la historia clínica para una interconsulta, por ejemplo, es una herramienta fenomenal”, agregó.
Basso agregó que también es fundamental un sistema informatizado para evaluar la calidad del gasto en materia de salud, conocer cómo se utilizan los recursos y las complementaciones.
Consideró fundamental reconocer a aquellas instituciones que trabajan por una mejor difusión de su gestión. Es por eso que el portal web del Ministerio de Salud Pública presentará indicadores de calidad respecto a las instituciones de salud. La idea es que los demás prestadores repliquen las experiencias exitosas y generen los cambios que sean necesarios.
El ministro explicó estas medidas proyectadas en diálogo con la Secretaría de Comunicación Institucional de Presidencia, el martes 6 de diciembre en el marco de la presentación de buenas prácticas vinculadas al desarrollo de historias clínicas electrónicas.
El evento, realizado en Torre Ejecutiva, fue organizado por la Agencia de Gobierno Electrónico y Sociedad de la Información y del Conocimiento (Agesic) a través del Programa Salud.uy, luego de finalizada la Conectatón 2016 donde los prestadores comprobaron la viabilidad técnica de este insumo, en forma previa a una próxima apertura de proyectos de sobrecuota de inversión.