Homero Guerrero
Guerrero y Muñiz, ministra de Salud Pública, informaron sobre el análisis de los hechos ocurridos en ámbitos de esa cartera y la actuación de la justicia, realizado este lunes en la Torre Ejecutiva por el pleno del Gobierno.
En la habitual conferencia de prensa tras el Consejo de Ministros, Guerrero confirmó que el Presidente Mujica recibió este lunes por la mañana la renuncia de Alfredo Silva a su cargo de representante de los trabajadores en el directorio de ASSE (Administración de los Servicios de Salud del Estado), para el que había sido designado en 2008 con venia parlamentaria.
Añadió que el mandatario firmará la aceptación de la renuncia en las próximas horas.
“Lo que podemos asegurar es que en ningún momento estuvieron en juego los servicios de salud del Estado, que están asegurados”, recalcó Guerrero.
Sin perjuicio de las actuaciones que continuarán en la órbita judicial, el alto funcionario reafirmó que el Poder Ejecutivo, el MSP y la propia ASSE realizarán las investigaciones administrativas pertinentes y se instruirán los sumarios que correspondan a los empleados que resulten involucrados en el caso.
También indicó que se estudiará el caso de las empresas cuyos responsables fueron procesados por la justicia del Crimen Organizado, tema en el que ahondó posteriormente la ministra Muñiz.
No obstante, Guerrero adelantó que, si alguna de estas empresas sigue siendo contratada por algún hospital del Estado, se tomarán las medidas pertinentes, y aclaró que la firma Buena Estrella no brinda servicios desde hace mucho tiempo a hospitales públicos.
En ese marco, hizo especial hincapié en subrayar que desde el Gobierno no se cuestiona la herramienta de la participación de los representantes de trabajadores en organismos como ASSE, pero admitió que es necesario “mejorar la legislación sobre el particular”.
“En ningún momento se cuestiona la herramienta de la participación tanto social como de los trabajadores en el directorio de ASSE”, insistió Guerrero.
El secretario de la Presidencia aclaró que las investigaciones que se hacen a nivel administrativo no tienen las herramientas que sí tiene la justicia penal y sobre todo la del Crimen Organizado.
“Nosotros tenemos noticias de que a nivel de Crimen Organizado esta investigación lleva unos dos años; las pruebas que puede tener la justicia no son las que puede tener la Administración”, apuntó. “Lo más concluyente son las escuchas telefónicas; la Administración no las puede hacer”, enfatizó.
Finalmente, Guerrero fue tajante en afirmar que el Presidente de la República, José Mujica, confirmó su apoyo tanto a la ministra Muñiz como a Silva, presidenta de ASSE, y adelantó que no habrá consecuencias para estas jerarcas.
Consultado por la prensa sobre eventuales pedidos de renuncia de estas dos autoridades por parte de los partidos Nacional y Colorado, Guerrero reafirmó que los ministros y los directores representantes del Poder Ejecutivo en los organismos como ASSE los nombra el Presidente de la República.
“El Presidente está totalmente conforme con la actuación tanto de la ministra como de la presidenta de ASSE”, puntualizó.
Gobierno reafirma herramienta de participación de trabajadores en directorio de ASSE
El Gobierno reafirma la validez de la participación social y de trabajadores en el directorio de ASSE, dijo el secretario de la Presidencia, Homero Guerrero, al finalizar el Consejo de Ministros, que tuvo como único tema la actuación de la justicia en esa área. El Presidente José Mujica aceptó la renuncia presentada por Alfredo Silva al cargo en el organismo y respaldó a la ministra Susana Muñiz y a la directora Beatriz Silva.

En la habitual conferencia de prensa tras el Consejo de Ministros, Guerrero confirmó que el Presidente Mujica recibió este lunes por la mañana la renuncia de Alfredo Silva a su cargo de representante de los trabajadores en el directorio de ASSE (Administración de los Servicios de Salud del Estado), para el que había sido designado en 2008 con venia parlamentaria.
Añadió que el mandatario firmará la aceptación de la renuncia en las próximas horas.
“Lo que podemos asegurar es que en ningún momento estuvieron en juego los servicios de salud del Estado, que están asegurados”, recalcó Guerrero.
Sin perjuicio de las actuaciones que continuarán en la órbita judicial, el alto funcionario reafirmó que el Poder Ejecutivo, el MSP y la propia ASSE realizarán las investigaciones administrativas pertinentes y se instruirán los sumarios que correspondan a los empleados que resulten involucrados en el caso.
También indicó que se estudiará el caso de las empresas cuyos responsables fueron procesados por la justicia del Crimen Organizado, tema en el que ahondó posteriormente la ministra Muñiz.
No obstante, Guerrero adelantó que, si alguna de estas empresas sigue siendo contratada por algún hospital del Estado, se tomarán las medidas pertinentes, y aclaró que la firma Buena Estrella no brinda servicios desde hace mucho tiempo a hospitales públicos.
En ese marco, hizo especial hincapié en subrayar que desde el Gobierno no se cuestiona la herramienta de la participación de los representantes de trabajadores en organismos como ASSE, pero admitió que es necesario “mejorar la legislación sobre el particular”.
“En ningún momento se cuestiona la herramienta de la participación tanto social como de los trabajadores en el directorio de ASSE”, insistió Guerrero.
El secretario de la Presidencia aclaró que las investigaciones que se hacen a nivel administrativo no tienen las herramientas que sí tiene la justicia penal y sobre todo la del Crimen Organizado.
“Nosotros tenemos noticias de que a nivel de Crimen Organizado esta investigación lleva unos dos años; las pruebas que puede tener la justicia no son las que puede tener la Administración”, apuntó. “Lo más concluyente son las escuchas telefónicas; la Administración no las puede hacer”, enfatizó.
Finalmente, Guerrero fue tajante en afirmar que el Presidente de la República, José Mujica, confirmó su apoyo tanto a la ministra Muñiz como a Silva, presidenta de ASSE, y adelantó que no habrá consecuencias para estas jerarcas.
Consultado por la prensa sobre eventuales pedidos de renuncia de estas dos autoridades por parte de los partidos Nacional y Colorado, Guerrero reafirmó que los ministros y los directores representantes del Poder Ejecutivo en los organismos como ASSE los nombra el Presidente de la República.
“El Presidente está totalmente conforme con la actuación tanto de la ministra como de la presidenta de ASSE”, puntualizó.