Gobierno reafirmó su compromiso con la igualdad de género en la Bolsa de Valores de Montevideo
En la tercera edición de esta actividad en Uruguay, desarrollada este miércoles 9, se abordó el rol de las finanzas sustentables para promover instrumentos innovadores que fomenten la igualdad de género, y se realizó el tradicional toque de la campana por la vicepresidenta de la República, Beatriz Argimón, junto a las autoridades de las organizaciones impulsoras.

La iniciativa también incluyó la presencia de la directora del Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres), Mónica Bottero; el presidente de la Bolsa de Valores, Ángel Urraburu; la representante de ONU Mujeres Uruguay, Magdalena Furtado; la directora ejecutiva de Pacto Global en Uruguay, Paola Rapetti, y el representante del Grupo BID, Matías Bendersky.
La vicepresidenta destacó que, cuando se habla del mundo de las finanzas y de la economía, se hace presente todo lo que las mujeres aportan al producto bruto interno de los países. “Es indispensable seguir otorgando herramientas a las mujeres para que logren independencia económica”, sostuvo.
En el mundo financiero, señaló, todavía no se avanza decididamente sobre el tema; agregó que se otorga a esta jornada una singular importancia, porque implica una reflexión que supone asumir un compromiso para facilitar el acceso real.
“Si bien las mujeres estamos presentes en números muy importantes, los lugares de decisión siguen estando en manos de varones”, afirmó
La directora de Inmujeres, Mónica Bottero, expresó que esta administración procura el enfoque de hablar de perspectiva de género y autonomía económica, ya que es la clave de las desigualdades, y se expresa en el acceso al trabajo y en oportunidades de progresar en una formación profesional.
Políticas de género en el Gobierno
En el segundo panel de la jornada, se presentó un diálogo entre representantes del sector público y el privado sobre instrumentos innovadores para impulsar la igualdad de género. Estuvo compuesto por la directora de Política Económica del Ministerio de Economía, Marcela Bensión, y el socio de Ferrere, Sebastián Ramos.
La jerarca destacó que la primera contribución de esta administración a las políticas de género la hizo el presidente de la República, al designar a una mujer al frente del área económica del Estado. “Hay ahí una señal muy importante”, reflexionó.
También informó que en el Ministerio de Economía y Finanzas un 67% de los cargos de dirección son desempeñados por mujeres. Además, celebró que Uruguay fue el primer país en firmar un préstamo con inversión en temas de género, de 4 millones de dólares, con el Banco Interamericano de Desarrollo.
Agregó que este aporte se utilizará a fin de reformar una residencia para atender víctimas de violencia de género y colaborará con la oficina del programa de tobilleras, para todo el país. Asimismo, informó que se optimizará el servicio 0800 4141, que atenderá durante las 24 horas.
Enlaces relacionados
Audios
- Disertación de Marcela Bensión, del Ministerio de Economía
- “Toque de campana por la igualdad de género”