Como gobierno, tenemos obligación de escuchar a la gente para que nos haga planteos, expresó Enzo Benech
El ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Enzo Benech, mantuvo ocho audiencias en el local departamental de San José con vecinos, gremiales de pescadores, asociación de jubilados, personas interesadas en la aplicación de agroquímicos y representantes de colonias para emprendimientos y proyectos comunitarios. “Como gobierno, tenemos la obligación de escuchar a la gente y que nos hagan planteos”, indicó.

Benech, en declaraciones a la prensa, manifestó que esta continuidad de Consejos de Ministros abiertos y de recibir inquietudes en el territorio es parte del trabajo semanal de las autoridades y que para eso recorre el país viernes a viernes.
“Como gobierno, tenemos la obligación de escuchar a la gente para que nos haga planteos. En aquellos en que podamos dar soluciones, lo hacemos. Tenemos que saber definir en qué cosas debemos gastar energía y en qué no”, sostuvo el secretario de Estado.
En ese sentido, manifestó que la entrega de raciones a productores familiares afectados por la sequía es una medida que soluciona una parte de un inconveniente que enfrenta el país. También remarcó la ley de fideicomiso de ayuda al sector lechero a través de un fondo de garantía , para el que se está finalizando el decreto reglamentario.