Hay fútbol: AUF acepta planteo de Ministerio del Interior y pondrá cámaras en estadio Centenario
Mediante un acuerdo firmado este lunes 15 con el Ministerio del Interior, la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF) se comprometió a suscribir el 13 de octubre la compra de cámaras de reconocimiento facial para ser colocadas en el estadio Centenario, condición exigida por esa cartera para disponer personal policial para los partidos considerados de alto riesgo. Este acto habilita a comenzar el torneo oficial de primera división.
Este acuerdo firmado con la AUF da inicio a un nuevo camino hacia la paz en los espectáculos deportivos, destacó el subsecretario del Ministerio del Interior, Jorge Vázquez, en la conferencia de prensa realizada en la sede ministerial.
Vázquez precisó que la instalación de las cámaras de reconocimiento facial que el ministerio propuso como condición para proporcionar personal policial para ubicar dentro de los principales estadios será un factor clave a la hora de evitar el ingreso de personas identificadas como generadoras de violencia en los espectáculos de fútbol profesional.
Asimismo, aclaró que el sistema que se instale no contará de antemano con una base de datos al respecto, sino que “la información se comenzará a capturar una vez que haya gente que participe en incidentes violentos en el estado Centenario”.
No obstante, los clubes podrán proporcionar los nombres de aquellas personas que no deseen que ingresen a las canchas por razones de seguridad.
Por su parte, el presidente de la AUF, Wilmar Valdez, se mostró muy satisfecho por la firma de este acuerdo, al cual se arribó luego de mucho trabajo y negociaciones, “limando las dificultades existentes”.
Asimismo, destacó la voluntad de diálogo de ambas partes y precisó la importancia de este nuevo paso hacia la erradicación de la violencia del fútbol.
Características del acuerdo
El Ministerio del Interior aceptó la propuesta presentada por la AUF en la que propone que el 13 de octubre se adjudicará y firmará el contrato con la empresa seleccionada para adquirir las cámaras.
Para ello la AUF publicará el pliego en su página web oficial, recibirá ofertas hasta el 22 de este mes y realizará la apertura de ofertas al día siguiente.
A partir del día 24 se realizará el análisis técnico de las ofertas y las pruebas piloto se efectuarán desde el 10 de setiembre. El informe técnico final se hará por orden de prelación sobre la base de la solución precio-calidad y se dará a conocer el 30 de setiembre.
Luego de 5 días hábiles se negociará con las la o las empresas preseleccionadas y la adjudicación y firma de contrato con la empresa adjudicataria se concretará el 13 de octubre.
El Ministerio del Interior aceptó el presente cronograma propuesto por la AUF y se comprometió a asignar personal a los partidos denominados de alto riesgo e implementar las garantías necesarias en el estadio Centenario, sus entradas y entorno físico, en procura de evitar incidentes.
El resto de los partidos se coordinará en la reunión semanal que se desarrolla con la AUF.
En el acuerdo firmado este lunes se dejó expresa constancia de que, inmediatamente a la adjudicación de la AUF, deberán iniciarse las tareas de instalación del equipamiento tecnológico en el Estadio Centenario, insumos que lo habilitarán para los partidos de alto riesgo.