Ehrlich en homenaje a José Pedro Varela

“La herramienta más poderosa para construir el futuro del país es la escuela pública”

El sistema público de enseñanza es “la herramienta más poderosa para construir el futuro del país y cimentar puentes” entre distintas clases sociales, dijo el ministro de Educación y Cultura, Ricardo Ehrlich, en el acto por el aniversario del nacimiento de José Pedro Varela. Además repasó el compromiso y los principios del homenajeado que rigen el sistema, “los que se transmiten a cada nueva generación de alumnos”.

Niños que participaron en conmemoración del aniversario del nacimiento de José Pedro Varela

Ehrlich y otras autoridades encabezaron el acto organizado por el Consejo de Educación Inicial y Primaria en homenaje a José Pedro Varela, realizado este miércoles 19 en la plazoleta que lleva su nombre, ubicada en bulevar Artigas y Canelones, que contó con la presencia de alumnos de las escuelas estatales José Artigas y José Pedro Varela y las privadas Elbio Fernández y José Pedro Varela. También participó el escritor y maestro José María Obaldía.


Estar al pie del monumento a Varela tiene una significado particular, porque cada año se renueva el compromiso con los alumnos, se recuerda el legado y se mantienen vivos los principios de la educación y la escuela pública, “los que se transmiten a cada generación que ingresa al modelo educativo”, sostuvo Erhlich.


“El país se construye desde cada escuela, con el trabajo de los maestros y el esfuerzo de los alumnos, y con la presencia cercana de la familia y la sociedad”, acotó el secretario de Estado. 

La escuela pública, además, es “la herramienta más poderosa para construir el futuro del país y cimentar puentes” entre distintas clases sociales, resaltó.


El ministro también advirtió que el sistema educativo de hoy se debe acompasar con los avances tecnológicos, “porque pasamos de una enseñanza lineal, en que se aprendía a través de un libro y un pizarrón, a aprender de manera diferente, por el avance tecnológico que impacta directamente en la escuela”.


Enlaces relacionados

Audios
Fotos
Videos