Homenaje al artista rionegrense Luis Solari comienza con la exposición de sus obras en el Consejo de Ministros
El 17 de octubre de 2018 se cumplirán 100 años del nacimiento del artista Luis Solari, oriundo de Río Negro. El homenaje, que incluirá una muestra de sus obras en el Museo de Artes Visuales en Montevideo, comienza este lunes 14 con la exposición de algunas de sus obras en el Club de Pescadores Unidos de Nuevo Berlín, donde sesionará el Consejo de ministros abierto.

La ministra de Educación y Cultura, María Julia Muñoz, se reunió este domingo 13, en el Instituto de Formación Docente de la ciudad de Fray Bentos, con integrantes de asociaciones civiles del departamento de Río Negro, previo al Consejo de Ministros que tendrá lugar en la ciudad de Nuevo Berlín, este lunes. Río Negro es un departamento comprometido con la cultura de todo el país, sostuvo la ministra María Julia Muñoz.
En diálogo con la prensa, recordó el trabajo muy serio y comprometido por parte de los rionegrenses, que reconocen a los artistas no solo del departamento, sino de todo el país.
Muñoz adelantó que en 2018, a 100 años del nacimiento del artista Luis Solari, se realizará una serie de homenajes, que incluirá a pedido del presidente Tabaré Vázquez la exposición de una serie de sus obras en el Club de Pescadores Unidos de Nuevo Berlín, donde sesionará el Consejo de Mnistros.
Adelantó además que está prevista una muestra en el Museo de Artes Visuales en Montevideo, como forma de colaborar con las iniciativas propuestas por la Asociación de Amigos del Museo Solari.
Luego de un trabajo de reacondicionamiento y preparación de los actos conmemorativos de los 100 años del nacimiento de Luis Solari, el 26 de agosto de 2017 se realizó la reapertura del museo que homenajea al plástico fraybentino. Desde las autoridades de departamentales se promueve que ningún habitante del departamento desconozca la relevancia del artista.
La obra del artista se destaca por desarrollar la temática del carnaval en grabados, objetos, pinturas y collages. Rescató en sus obras refranes, proverbios populares y dichos camperos.
Solari fue un hombre de mundo, que vivió en muchos lugares pero siempre fue muy fiel a su ciudad, coinciden en recordar familiares y amigos del artista.