Igualdad y derecho a la salud

Hospital de Clínicas cuenta con 48 camas más, destinadas a salud mental y cuidados moderados

Cosse calificó las nuevas instalaciones como “un aporte enorme a la salud y la equidad”.

Con la presencia de la presidenta de la República en ejercicio, Carolina Cosse, fueron habilitadas, en el Hospital de Clínicas Dr. Manuel Quintela, nuevas salas de internación, con capacidad para 48 camas, de las cuales 38 se destinarán a medicina interna y 10 al Programa de Salud Mental. La inversión total es de 131 millones de pesos.

Cosse afirmó, en su oratoria, que la recorrida por las obras la conectó con los trabajadores de las áreas de la construcción, la salud y los servicios, quienes, con su labor, concretaron este objetivo y “ahora, a este continente, le van a poner contenido con su trabajo, en un ámbito de dignidad”.

En relación a los pacientes, Cosse se refirió a Asclepio, dios griego de la medicina, quien sostenía que una parte sustancial de la sanación se relacionaba con los aspectos que rodeaban al paciente, con la confianza en quienes lo atendían. Buena parte de esa concepción, reflexionó la jerarca, se vincula con la posibilidad de que los pacientes estén en un lugar digno, luminoso, por lo que consideró que estas nuevas instalaciones representan un aporte enorme a la salud y la equidad.

Cosse realizó, junto con la ministra de Salud Pública, Cristina Lustemberg, y el presidente de la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE), Álvaro Danza, una recorrida por las salas. Fueron guiados por el director del Hospital de Clínicas, Álvaro Villar.

Lustemberg: Salud mental, prioridad del Gobierno

La ministra Lustemberg afirmó que su responsabilidad es garantizar el máximo bienestar a la población y subrayó que su compromiso es con las personas, no con las corporaciones

La salud mental es una prioridad del Gobierno y la actual administración decidió definir a la salud como un derecho, remarcó la secretaria de Estado, quien valoró la madurez política a la hora de tratar en el Parlamento temas como la salud.  

En relación a las listas de espera en los centros de salud, mencionó la reducción de las cifras e insistió en la importancia de la fiscalización, la intersectorialidad y la capacitación constante, sobre todo, en el área de salud mental.

Danza: Acceso a la atención médica en igualdad de condiciones

El presidente de ASSE, Álvaro Danza, aseveró que, desde el inicio de la actual administración, su compromiso fue recorrer todos los servicios de salud del Estado, porque el desafío del Gobierno nacional es construir igualdad para las personas, que todas cuenten con las mismas condiciones asistenciales.

Resaltó la importancia de que los usuarios del prestador público reciban atención médica en igualdad de condiciones que los de los sistemas privados. 

Dijo que esta obra promueve la igualdad. “Ese es el gobierno de cercanía que nos pidió el presidente Orsi”, señaló.

En el marco de una regionalización del país, Danza dijo que el Hospital de Clínicas será un prestador más del sistema de asistencia de ASSE, como el Maciel y el Pasteur.

Villar: “No solo son habitaciones nuevas, son una declaración de principios”

Finalmente, el director del centro de salud universitario expresó que el Clínicas se ha convertido, a lo largo de sus 70 años de existencia, en una política de Estado, destacó que las obras se realizaron con fondos votados por todos los partidos políticos con representación parlamentaria y añadió que el Legislativo votó un nuevo presupuesto para culminar las obras antes de 2030.

Las obras inauguradas no solo son habitaciones nuevas, son una declaración de principios”, afirmó Villar en su discurso. Para el jerarca, estas instalaciones representan equidad con calidad, ciencia con calidad e infraestructura con humanidad.

La prioridad es asistir al paciente, pero atendiendo necesidades de las familias y personas cercanas. Por eso, añadió, la remodelación incluyó salas de acompañantes, debido a que el 30% de los usuarios del centro de salud son residentes del interior del país.

Explicó que durante el 2026 se reconstruirá todo el piso 10, lo que posibilitará la habilitación de nuevas salas.

 

Enlaces relacionados

Audios