Hospital de Clínicas presentó equipamiento para que pacientes que reciben quimioterapia no pierdan el cabello
El aparato Dignicap actúa enfriando el cuero cabelludo y, de esta forma, previene entre un 65 y un 95% la caída capilar en pacientes con tumores sólidos que reciben quimioterapia. Este dispositivo es el primero de la marca en América Latina; se utilizará especialmente en personas con cáncer de mama u ovarios. El consultorio se inaugurará el 21 de abril y las primeras pacientes serán usuarias del Hospital de Clínicas y de ASSE.

Este martes 15 en el Hospital de Clínicas, la vicepresidenta de la República, Beatriz Argimón, senadores y diputados nacionales fueron recibidos por el director, Álvaro Villar, y el titular de la Cátedra de Oncología, Gabriel Krygier, para inaugurar en forma oficial el Dignicap, primer aparato de enfriamiento del cuero cabelludo aprobado internacionalmente que previene la caída de pelo por quimioterapia en casos de tumores sólidos.
Argimón dijo que este evento es un mensaje que destaca el abordaje humano y tecnológico para que los tratamientos oncológicos se desarrollen de la mejor manera posible y aporten a la calidad de vida de los pacientes.
El dispositivo permite enfrentar la enfermedad, desde el punto de vista anímico, de una mejor manera, señaló la vicepresidenta. Se trata del primer equipo de América Latina de la marca Dignicap. Las beneficiarias en esta instancia serán las usuarias del Hospital de Clínicas y de la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE). Las gorras podrán ser utilizadas solamente por pacientes con cáncer de mama u ovarios.
El consultorio con el nuevo sistema procura la calidad de vida, y se inaugurará el 21 de abril con protocolos, organización y coordinación entre especialidades médicas para atender la situación de cada paciente.
El profesor Krygier explicó que el Dignicap consiste en un sistema de enfriamiento del cuero cabelludo, con el objetivo de impedir que los quimioterápicos lleguen a los folículos pilosos y produzcan la caída del cabello durante el tratamiento. Este sistema de enfriamiento se aplica a través de un gorro que se usa antes, durante y después del tratamiento oncológico.
“Es un equipo que funciona con un congelamiento específico que, durante la terapia en general, tiene una duración total de tres horas”, detalló. Además resaltó que el aparato se utilizará especialmente entre pacientes afectadas por cánceres de mama precoces y se aplicará solamente en casos de tumores. La evidencia de efectividad se ubica entre un 65% y un 95% de disminución de la caída del cabello, lo que depende también del plan de quimioterapia, de las dosis del tratamiento que se recibe y de los ciclos que se lleven a cabo.
El equipo se financió con la donación de un privado que es familiar de una paciente del Hospital de Clínicas.
Enlaces relacionados
Audios
- Declaraciones a la prensa de la vicepresidenta, Beatriz Argimón
- Inauguración de Dignicap en el Hospital de Clínicas